Español

11689 palabras 47 páginas
UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ
NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS CURRICULARES.

OBJETIVO GENERAL:
Este curso tiene como propósito fundamental que el estudiante identifique los diferentes enfoques curriculares que sustenten las metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Las variadas modalidades educativas tienen su sustento en los distintos enfoques curriculares que se definirán en este curso.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
 Clasificar los enfoques curriculares de acuerdo con su fundamentación ideológica y su aceptación en los diferentes grupos poblacionales.
 Determinar la relación existente entre Epistemología, Teorías educativas y enfoques curriculares.
 Identificar la fundamentación epistemología en los diferentes enfoques curriculares.
…ver más…

3. Cite el enfoque curricular predominante en la Educación pre-escolar y primaria de Costa Rica.
4. Cite el enfoque curricular predominante en la Educación secundaria de Costa Rica.
5. ¿Cuál enfoque curricular considera se debe utilizar en la Educación universitaria?
Valor: cada análisis vale 10 puntos. Total: 50 puntos.
Resumen de evaluación:
Trabajo Tipo de actividad Valor
Nº 1: Completar cuadro. 25 puntos
Nº 2: a. b. Mapa conceptual
Resumen 20 puntos.
10 puntos.
Nº 3: Cuestionario abierto 25 puntos
Nº 4: Análisis crítico 50 puntos.
Total 4 trabajos 130 puntos. Equivalen al 100%)

Contenidos para revisión y apoyo del desarrollo del curso.
Durante las últimas tres décadas, la problemática del currículum ha inspirado una enorme producción difícil de abarcar así como una amplia gama de teorizaciones. Lo que preocupa inicialmente de la teoría del currículum es, tal como señala Domingo Contreras, mostrar cual es el conjunto de decisiones globales que deben tomarse junto a su fundamento para organizar una propuesta de enseñanza consistente y realizable. Así, algunos de los problemas que se analizan son:
1. Transmisión de contenidos vs experiencia formativa: el currículum como prescripción de lo que debe enseñarse o lo que los alumnos han de aprender.
2. Legitimidad y responsabilidad de las decisiones: qué y quienes deben aprender, quiénes participan en las decisiones
3. Intención vs. Práctica: el currículum real no es

Documentos relacionados

  • Español
    13705 palabras | 55 páginas
  • español
    1563 palabras | 7 páginas
  • español
    1669 palabras | 7 páginas
  • español
    2037 palabras | 9 páginas
  • Español
    1200 palabras | 5 páginas
  • Español
    4310 palabras | 18 páginas
  • Español
    1477 palabras | 6 páginas
  • Español
    1824 palabras | 8 páginas
  • Español
    1489 palabras | 6 páginas
  • español
    1950 palabras | 8 páginas