Tácticas de guerra de alejandro magno

1254 palabras 6 páginas
INTRODUCCIÓN

Las luchas, las batallas, las guerras han existido desde principios de los tiempos y las tácticas de guerra se han desarrollado con ellas.
Los grandes guerreros tuvieron que idear formas para obtener sus victorias, Alejandro Magno, gran político y guerrero, quién llevó a Macedonia a formar un imperio de gran extensión territorial. Sus tácticas en la guerra lo llevaron a conquistar más de 50 ciudades y ganar grandes batallas como la de Gaugamela, en la que sus tropas eran de 47,000 a las de Dario III de 200,000 a 250,000 guerreros. Sin embargo su visión, convicción y estrategia militar de ataque han dejado un impacto en la historia y la historia militar.
Sus victorias yacen en el territorio que una vez conquistó, pero
…ver más…

La infantería era donde reposaba la esencia de la victoria. En primer plano estaba la falange que cubría sus brechas con los hipaspistas y luego seguía la infantería ordinaria pero que no debía ser subestimada. Todos debían colaborar para mantener a la falange incólume, sólo así podría asegurarse la victoria. En el ala derecha, Alejandro mandaba junto con su caballería noble acompañándolo. El resto cubriría a los arqueros y a las demás tropas en el ataque final. En el flanco izquierdo dirigía Parmenio, con jinetes y algunos mercenarios. El ejército de Alejandro, mucho más organizado gracias a la efectividad de la falange asemejaba a un enorme rectángulo humano listo para repeler cualquier ataque desde cualquier dirección.

El inicio del combate final
Ante total sorpresa de Darío, Alejandro y su caballería de élite se mueven hacia el ala izquierda de los persas y las tropas se ponen a disposición de niveles. Alejandro, consiguió desbaratar a las tropas que lo perseguían en la zona lateral; y ya para ese momento, Darío había lanzado sus carros contra la falange, pero los occidentales abrieron sus filas dejándolos pasar para luego pasarles cuchillo hasta el último hombre. Darío envió, quizá cometiendo un gran error, a la caballería persa del sector central para detener a Alejandro y sus avances en la batalla, pero esto sólo generó que se abriera un punto vulnerable para él. El caudillo macedonio dejo su posición lateral y con todos sus jinetes

Documentos relacionados

  • Alejandro Magno Y Su Aporte A La Historia
    912 palabras | 4 páginas
  • Jaja
    653 palabras | 3 páginas
  • Análisis las galas del difunto
    618 palabras | 3 páginas
  • analisis critico
    1231 palabras | 5 páginas
  • Estrategias de hernan cortes
    724 palabras | 3 páginas
  • Ensayo La Guerra Del Marketing
    2275 palabras | 10 páginas
  • Ejercito vecinal y permanente
    1325 palabras | 6 páginas
  • Fine reader
    1908 palabras | 8 páginas
  • Componentes logicos de una computadora
    688 palabras | 3 páginas
  • Las Civilizaciones Y El Origen De Los Imperios
    2670 palabras | 11 páginas