Alejandro Magno Y Su Aporte A La Historia

912 palabras 4 páginas
Alejandro magno y su aporte a la historia de la humanidad.

Alejandro nació en Pela, la antigua capital de Macedonia; era hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Aristóteles fue su maestro, enseñándole retórica y literatura, y estimuló su interés por la ciencia, la medicina y la filosofía. En el año 336 a.C. Filipo fue asesinado y Alejandro ascendió al trono de Macedonia. Se vio amenazado por una rebelión en el extranjero, y ordenó la ejecución de todos los enemigos nacionales. Marchó sobre Tesalia, donde los partidarios de la independencia habían obtenido el control, y restauró el dominio macedónico. Hacia finales del año 336 a.C. había restablecido su posición en Grecia y un congreso de estados en Corinto
…ver más…

Darío huyó al igual que hizo en Isos y un año más tarde fue asesinado por uno de sus propios colaboradores. Babilonia se rindió después de Gaugamela, y la ciudad de Susa, con sus enormes tesoros, fue igualmente conquistada. Más tarde, hacia mitad del invierno, se dirigió a Persépolis, la capital de Persia. Después de robar los tesoros reales, quemó la ciudad, lo cual completó la destrucción del antiguo Imperio persa. El dominio de Alejandro se extendía a lo largo y ancho de la orilla sur del mar Caspio, incluyendo las actuales Afganistán y Beluchistán, y hacia el norte a Bactriana y Sogdiana, el actual Turkestán ruso, también conocido como Asia central. Sólo le llevó tres años, desde la primavera del 330 a.C. hasta la primavera del 327 a.C., dominar esta vasta zona.
Para completar la conquista del resto del Imperio persa, Alejandro cruzó el río Indo en el 326 a.C. e invadió el Punjab, alcanzando el río Hifasis; en este punto los macedonios se rebelaron, negándose a continuar. Entonces Alejandro construyó una flota y bajó navegando el Hidaspo, donde derrotó al dirigente indio Poros en el 326 a.C. hacia el Indo, alcanzando su delta en septiembre del 325 a.C. La flota continuó hacia el golfo Pérsico. Con su ejército, Alejandro cruzó el desierto de Susa en el 324 a.C. Alejandro pasó aproximadamente un año organizando sus dominios e inspeccionando territorios del golfo Pérsico donde conseguir nuevas conquistas. Llegó a Babilonia en la primavera del 323 a.C., pero

Documentos relacionados

  • Trabajo de investigación sobre la drogadiccion
    1107 palabras | 5 páginas
  • Respuestas a la película Agora
    3745 palabras | 16 páginas
  • La Grecia Antigua
    3862 palabras | 16 páginas
  • Mini Resumen Del Legado De Grecia
    2537 palabras | 11 páginas
  • Mini Resumen Del Legado De Grecia
    2547 palabras | 11 páginas
  • Filosofía helenística
    6109 palabras | 25 páginas
  • El pib ventajas y desventajas
    1001 palabras | 4 páginas
  • Egeos y Dorios
    1931 palabras | 8 páginas
  • Cuadro comparativo de la filosofia europea y latinoamericana
    836 palabras | 4 páginas
  • 4.1 DESCRIBE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ESTÉTICA MEDIANTE LA CARACTERIZACIÓN DE SUS PRINCIPALES TEORÍAS E IDEAS EN EL DEVENIR HISTORICO.
    3077 palabras | 13 páginas