Sistemas Históricos De Organización Económica

1444 palabras 6 páginas
Sistemas Históricos de Organización Económica
Los sistemas económicos o modos de producción más importantes que se han desarrollado históricamente son: * Comunidad primitiva. * Modo asiático de producción. * Esclavismo. * Feudalismo. * Capitalismo. * Socialismo.

1. Conceptualización
El modo de producción es una forma histórica en que se organizan los hombres para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades.
Las fuerzas productivas son los elementos materiales y humanos que hacen posible la producción; y conforman la capacidad de producción de la sociedad.
Por su parte, la fuerza de trabajo es la capacidad física y mental de los hombres para realizar un trabajo.
…ver más…

La servidumbre fue la forma en que se asumieron las relaciones sociales de producción durante el feudalismo.
La base del desarrollo del sistema feudal se hallaba en el trabajo de los siervos.
Otras características del feudalismo: * Era un sistema natural, cerrado. * Se producía para satisfacer las necesidades del feudo. * Era una economía rural.
En la sociedad medieval la producción estaba destinada principalmente al consumo propio, y por tanto, no se producía pues, intercambio alguno ni los productos adquirirían el carácter de mercancías.

* E – Capitalismo a) Antecedentes.
Cambios importantes en la estructura feudal para surgir el capitalismo: * Ampliación de la producción y productividad en los centros artesanales. * Amplio desarrollo del comercio. * Desarrollo del capital comercial. * Descubrimientos geográficos que permitieron el ensanchamiento del comercio.

b) Formas históricas de producción de mercancías. * Producción mercantil simple: Producción de mercancías basada en la propiedad privada de los medios de producción y en el trabajo personal. * Manufactura: La producción netamente manufacturera ocurrió al comenzar el desarrollo de esta forma productiva. * Producción maquinizada: Cuando los trabajadores se dedican a un solo proceso o procesos conexos de la producción, aumenta la especialización del trabajador y de las propias herramientas.

c) Fases

Documentos relacionados

  • Los sistemas históricos de la organización económica
    1427 palabras | 6 páginas
  • Fundamentos Teoricos Del Analisis De La Organizacion
    2357 palabras | 10 páginas
  • Historia De Honduras
    1352 palabras | 6 páginas
  • Produccion De La Sociedad De ALaIN Touraine (Resumen De Los 7 capítuLos Del Libro)
    19348 palabras | 78 páginas
  • Prg. ode
    1015 palabras | 5 páginas
  • Origenes de la administración industrial
    5515 palabras | 23 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • Sociologia Juridica (Cuestionarios)
    12133 palabras | 49 páginas
  • Manuel Castells – Flujos, Redes E Identidades: Una Teoría Crítica De La Sociedad Informacional
    2160 palabras | 9 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas