Salud, enfermedad e historia natural de la enfermedad

1269 palabras 6 páginas
SALUD, ENFERMEDAD E HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.

SALUD, ENFERMEDAD E HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.

A través de los años el ser humano ha tenido que desarrollar diversos procesos y metodologías para buscar el mejoramiento de su propia salud. Vemos como nuestros ancestros llámese aborígenes desarrollaron una medicina que la basaron en las virtudes de las plantas las cuales les permitían curar o prevenir enfermedades que les llevarían mayores complicaciones a su salud hasta la perdida de la vida; para no retroceder tanto en nuestro medio en ocasiones decimos “mis padres hacían curaciones o sanaciones de salud mediante plantas medicinales antes de recurrir a una medicina tradicional o una medicina mas técnica y avanzada como
…ver más…

Entre los siglos V y XV, en la edad media, la medicina es totalmente Cristiana y es predominantemente Europea, por ende el concepto de enfermedad está basado en creencias netamente cristianas cuyo fundamento está basado en que la enfermedad son castigos que han sido previstos por voluntad divina y tiene una dimensión individual; Ya que la “voluntad de Dios era acabar con la vida del enfermo”, no se aplicaba ningún tratamiento sobre el enfermos pues el fundamento está en acatar la voluntad de Dios.
Al texto anterior agregamos la medicina Árabe la cual aplica los mismos principios y en lo único que varía es en el tratamiento pues aquí mejora un poco el tratamiento pues e aplican métodos tales como la fitoterapia, la farmacoterapia y la cirugía.

En los siglos XVI y CVII, Una época netamente renacentista el concepto de enfermedad deja de ser una causalidad sin explicación y se convierte en un trastorno de un fenómeno natural que ocurre en el cuerpo del enfermo y puede ser comprendida mediante una observación científica.

A partir del renacimiento cambiamos radicalmente este concepto y desde entonces los conceptos son cada vez más cercanos a lo que hoy conocemos como enfermedad.
Por ejemplo en el periodo que comprenden los siglos XVII y XIX, se interpreta la enfermedad como un paradigma fisiopatogenico, en el cual hay una notoria perdida de la función fisiológica localizable de forma específica en un tejido y su tratamiento consistía en

Documentos relacionados

  • Historia sobre la enfermedad
    1193 palabras | 5 páginas
  • unidad 1 medicina preventiva
    1147 palabras | 5 páginas
  • Proceso salud enfermedad
    3641 palabras | 15 páginas
  • Ciencias De La Salud(Ensayo)
    1141 palabras | 5 páginas
  • Metodologia de la enseñanza de hockey
    797 palabras | 4 páginas
  • Niveles De Prevencion De Leavell Y Clark
    2102 palabras | 9 páginas
  • Salud-enfermedad
    1261 palabras | 6 páginas
  • Ciencias de la salud1
    17182 palabras | 69 páginas
  • niveles de prevencion segun leavell y clark
    1722 palabras | 7 páginas
  • Estructura de la ley orgánica del trabajo
    1602 palabras | 7 páginas