unidad 1 medicina preventiva

1147 palabras 5 páginas
UNIDAD 1: CONCEPTOS BASICOS DE MEDICINA PREVENTIVA, PARTIENDO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y POLITICAS Y ESTRATEGIAS LOCALES DE PREVENCION.

Estudiante: LIVANIS CANTILLO GARCIA
Programa: salud ocupacional
Semestre: V
Grupo: A1

PREGUNTAS GENERADORAS

1. ¿Qué importancia tiene y cómo se aplica el concepto de historia natural de la enfermedad?

La importancia radica en la necesidad de comprender el fenómeno de la salud (o ciclo de la enfermedad) por esta razón a partir de los estudios realizados surgió un modelo biologista o ecológico que tiene como fin analizar la interacción entre el agente (causa), huésped (persona o animal afectado), y el ambiente. De aquí nacen las estrategias que se deben diseñar para atacar
…ver más…

Objetivo
Disminuir la incidencia de las enfermedades

Etapa de la historia natural de la enfermedad
Pre patogénico
Actividades

Promoción de la salud (dirigida a las personas)
Protección de la salud (realizadas sobre el medio ambiente)

Ejemplos
Vacunación, Uso de condones para la prevención de E.T.S. y SIDA. Programa educativo para enseñar cómo se transmite el dengue.

Prevención secundaria
Medidas orientadas a detener o retardar el progreso de una enfermedad o problema de salud, ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.
Objetivo
Reducir la prevalencia de la enfermedad

Etapa de la historia natural de la enfermedad
Patogénico
Actividades
El núcleo fundamental de actividades lo forman los programas de cribado o detección.

Prevención terciaria
Medidas orientadas a evitar, retardar o reducir la aparición de las secuelas de una enfermedad o problema de salud.

Objetivo
Mejorar la calidad de vida de las personas enfermas

Etapa de la historia natural de la enfermedad
Resultados: cronicidad

Actividades
Tratamiento para prevención de secuelas.
Rehabilitación física, ocupacional, psicológica.
Educación, Control y tratamiento del diabético para evitar complicaciones de su enfermedad.
Terapia física al enfermo con secuelas de Accidente vascular cerebral

3. ¿Las políticas locales de salud se enfocan hacia la medicina preventiva o curativa? ¿Por qué?

El Ministerio de la

Documentos relacionados

  • Atencion integral de la salud
    2533 palabras | 11 páginas
  • Unidad Medica Familiar
    3127 palabras | 13 páginas
  • Unidad Medica Familiar
    3133 palabras | 13 páginas
  • Prevenimss
    3191 palabras | 13 páginas
  • MEDICINA PREVENTIVA
    600 palabras | 3 páginas
  • historia de la medicina de, trabajo en Argentina. Resumen. Bibliografia de bernardino Rammazzini.
    2220 palabras | 9 páginas
  • Resumen de presente y futuros, de sola morales
    3688 palabras | 15 páginas
  • Relacion de la psicologia con otras ciencias
    1044 palabras | 5 páginas
  • Diagnostico Situacional Del Hospital Oluta Acayucan
    6934 palabras | 28 páginas
  • Analisis Foda Del Servicio De Consulta Externa
    3763 palabras | 16 páginas