El viento y la dispersión de las plantas

882 palabras 4 páginas
EL VIENTO Y LA DISPERCION DE LAS PLANTAS

Las hipótesis tratan de resolver preguntas entre distintos hechos, en la ciencia una hipótesis no puede ser rechazada o aceptada sin comprobación alguna. Existen distintas formas de ver las hipótesis, estudiarlas y aprobarlas, pero se dificulta mucho el análisis si el objeto a analizar es muy complejo. Acá se presenta las hipótesis analizadas por Ángel M. Felicísimo y Jesús Muñoz en el artículo: “El Viento y la Dispersión de las Plantas” donde se quieres resolver la pregunta de ¿Por qué la flora de distintos lugares es similar o diferente?

Existen tres hipótesis plateadas para esta pregunta, la primera es la hipótesis de la vicarianza que trata de que los continentes formaban un
…ver más…

Los resultados que obtuvieron los científicos después de recolectar cuatro tipo de datos, datos biológicos con los que se creo una matriz que plasmaba semejanza de flora en esos lugares, datos geológicos correspondientes a la hipótesis de vicarianza, datos eólicos donde se construyo una matriz que señalaba la dirección de los vientos y datos geográficos que plasmaban las distancias entre estos lugares.

Teniendo en cuenta esto debemos saber que para las personas en general visualizar un mapa puede resultar sencillo si se trata de características puntuales, pero a la hora de realizar un estudio y comprender la variación del viento y la distribución una especie de planta en una superficie determinada por medio de un mapa, suele ser complejo. Esta evaluación la realizaron los científicos, analizando esas matrices con el método anteriormente nombrado del “Escalamiento Multidimensional y Transformación de Procrustes” y al ver el tiempo que empeñaron y los métodos que utilizaron para realizar estas evaluaciones me convenzo más de la acerticvidad del estudio.

Mas allá de las indicaciones de los satélites o la información q suministran todos los estudios es fácil imaginar que las partículas diminutas de las plantas, puedan desarrollarse de esta forma, ya que al momento de viajar por el viento no se están afectando por ningún factor y el desarrollo de la planta puede ser eficaz.

Es un poco confuso llegar a pensar que una semilla pueda culminar un

Documentos relacionados

  • Practica No. 4: "observación de estructuras de dispersión en diásporas de arvenses"
    1209 palabras | 5 páginas
  • IDENTIFICACIÓN DE ORGANISMOS, POBLACIONES Y COMUNIDAD VEGETAL
    1420 palabras | 6 páginas
  • FACTORES LIMITANTES EN LA DISTRIBUCION DE ESPECIES
    1812 palabras | 8 páginas
  • Polinización, Disperción De Semillas Y Germinación
    614 palabras | 3 páginas
  • Sustancias Naturales Y Xenobióticas
    3508 palabras | 15 páginas
  • Vida vegetal
    14434 palabras | 58 páginas
  • Meiosis en las plantas
    1767 palabras | 8 páginas
  • Meiosis en las plantas
    1779 palabras | 8 páginas
  • Biosfero
    911 palabras | 4 páginas
  • Hongos patogenos de plantas
    1734 palabras | 7 páginas