Sal en Acuicultura

2545 palabras 11 páginas
El uso de la sal de mesa en acuicultura

por Acuña Facundo

El cloruro de sodio (NaCl), conocido vulgarmente como "sal de mesa", posee diversas aplicaciones potenciales en la acuicultura en general. Es un efectivo control para contrarrestar el ataque de algunos parásitos, minimiza el estrés de la osmorregulación causado durante el transporte, y previene la metahemoglobinemia (Brown blood disease). También es usada para controlar la salinidad en el agua.

1. El uso de la sal en acuicultura
Si bien hoy en día existe una variada cantidad de sustancias disponibles para contrarrestar el efecto de alguna afección en nuestros peces, debemos destacar al cloruro de sodio (NaCl) o comúnmente conocida por el nombre de “sal de mesa”, como una
…ver más…

En general, los peces deben ser dejados en soluciones de cloruro de sodio hasta que pierden el equilibrio y empiezan a dar vueltas. Cuando esto sucede, los peces deben ser removidos rápidamente de la solución de cloruro de sodio y colocados en un recipiente con agua limpia y libre de químicos. Debido a que algunas especies (notablemente algunos caracínidos) no toleran muy bien al cloruro de sodio, deberá realizarse un bioensayo (test para determinar las concentraciones saludables) antes de someter grandes números de peces a estos tratamientos. Un beneficio similar puede ser obtenido mediante la inmersión de peces marinos en agua dulce. Los protozoarios marinos estallan cuando son colocados en agua dulce, y se remueven efectivamente de la superficie externa del pez. Los peces marinos deben ser colocados en agua dulce durante no más de 10 minutos, y luego regresarlos a un medio de agua marina libre de químicos. El mecanismo de acción por el cual el cloruro de sodio elimina protozoarios, monogeneos e incluso bacterias, es por diferencia de presión osmótica. Los peces poseen mecanismos para regular el equilibrio hidromineral de su medio interno, pero los parásitos presentan ciertos problemas al cabo de un período de tiempo, lo que provoca su desprendimiento y posterior muerte. Si la inmersión no es factible o viable, los peces de agua dulce deben ser

Documentos relacionados

  • Aspiraciones vocacion y actitudes
    2173 palabras | 9 páginas
  • Trabajo practico bodas de sangre de federico garcia lorca
    1530 palabras | 7 páginas
  • Politica pesquera comun
    3186 palabras | 13 páginas
  • Derecho ambiental
    8714 palabras | 35 páginas
  • Lab quimica practica 4 - fime
    1067 palabras | 5 páginas
  • Arapa
    1204 palabras | 5 páginas
  • Cria de peces
    7602 palabras | 31 páginas
  • Criaderos de tilapia. proyecto feria cientifica.
    3465 palabras | 14 páginas
  • Riesgos industria pesquera y acuicola
    10123 palabras | 41 páginas
  • Taller ciclo de vida de los peces
    1139 palabras | 5 páginas