Revolucion De La Educacion 1910-1920

840 palabras 4 páginas
Introducción.

En el presente artículo se aborda el estudio de la política educativa que se vino desarrollando en México a partir del movimiento revolucionario de 1910 hasta la obra educativa de José Vasconcelos.
Para su mejor comprensión el texto nos habla de la escuela durante la revolución 1910-1920,los modelos extranjeros de la educación mexicana ,Política educativa revolucionaria. Revisando los principales antecedentes que dieron origen al contenido del artículo 3° de la Constitución de 1917. Abarcando los modelos pedagógicos extranjeros que se introdujeron a México con el fin de ofrecer una educación más acorde al niño. Y la propuesta educativa de Venustiano Carranza.
Es necesario hacer una recapitulación de los últimos años
…ver más…

Observando el tema podemos ubicar que la Ley de las escuelas rudimentarias expendida y destinada a la educación de la población rural del país. Después en otro año seguido Porfirio Díaz presento su renuncia a la presidencia cuando el país enfrentaba una gran atapa de dificultades, pero fue hasta que francisco I. Madreo obtuvo el triunfo en la elecciones y fue así como asumió la presidencia, preocupándose de la educación y empezó a crear las escuelas abriéndolas en toda la extensiones del país, pero entendiendo desde el primer momento de que dichas escuelas serian de poca eficacia, eso no importo ya que para que Francisco I. Madero de la instrucción para el pueblo, considerando que tanto el analfabetismo como el atraso cultural que padecía la mayoría de la población, era un impedimento de la libertad y de la democracia en México.
En 1914 el movimiento revolucionario empezaba a dividirse bebido a las rivalidades existentes, eso provoco que Carranza abandonara la ciudad de México, con el propósito de reconciliar intereses entre los jefes revolucionarios, en ellos se efectuaron dos convenciones, una en la ciudad de México y otra en Querétaro. Pero en él se aportaron unos nuevos planteamientos y propuesta acerca de la educación, ofreciendo al pueblo educación elemental, implantando la educación

Documentos relacionados

  • Costo anual
    3971 palabras | 16 páginas
  • Antecedentes de la discriminacion
    848 palabras | 4 páginas
  • Línea De Tiempo Contexto Socioeconómico De México(1910-1940)
    618 palabras | 3 páginas
  • Trabajo de la revolución mexicana
    2063 palabras | 9 páginas
  • México Pos Revolucionario 1917-1934
    3465 palabras | 14 páginas
  • México Pos Revolucionario 1917-1934
    3474 palabras | 14 páginas
  • Linea del tiempo 1910-1940 mexico
    2440 palabras | 10 páginas
  • Contrato de trabajo de la gente de mar
    4555 palabras | 19 páginas
  • Reseña Histórica De La Revolución Mexicana
    642 palabras | 3 páginas
  • Mexico en el periodo de 1920 a 1940
    1658 palabras | 7 páginas