Resumen del libro Pierre Vilar Oro y moneda en la historia Para compartir

11665 palabras 47 páginas
Resumen de un Libro:

Vilar, Pierre (1972); “Oro y moneda en la historia (14501920)”; Arial; Barcelona.
Introducción:
El libro es un conjunto de lecciones universitarias profesionales de la Soborna que Pierre Vilar reúne del período 1964-1966. Se propone una clarificación pedagógica de los problemas planteados por la moneda a lo largo de la historia. Se tiene una perspectiva primordialmente histórica, ya que a partir de ella se puede demostrar que no todo es tan nuevo como imagina la opinión corriente. Se quiere poner al alcance el problema monetario que puede invocar altas autoridades cuando se trata de exaltar la importancia del mismo problema en las responsabilidades de los gobiernos.
Las formas pasadas de las teorías monetarias
…ver más…

La tercera observación a considerar alude a las etapas de la evolución hacia la moneda metálica. Hay que tener en claro que metales como la plata y el cobre fueron utilizados, a mayor escala, antes que el oro como moneda. La aparición de la moneda fue tardía y tuvo lugar en los márgenes comerciales del mundo antiguo y no en los imperios interiores (como Egipto, Asiria, China, entre los Incas): pues el comercio crea la moneda más que la moneda el comercio. La aparición de una verdadera moneda data solamente a finales del siglo VII o de principios del siglo IV a.J.C. y tuvo lugar en ciudades griegas del Asia Menor, después en
Grecia (acuñación de plata), en Lidia (donde se acuñó primero el electro-aleación oro plata- y luego el oro, bajo el reinado de Creso).
Otra observación a tener presente es que los metales preciosos, antes de convertirse en moneda, juegan un papel de prestigio y de atesoramiento. A partir de la Antigüedad y durante la Edad Media hubo una dispersión de los tesoros, que fue el efecto de guerras. Se ha comparado la conquista de Persia por
Alejandro a la de América por los españoles en cuanto a los efectos del tesoro puesto así en movimiento.
Más tarde, la conquista por Roma de los reinos helenísticos ocasionó una nueva redistribución, esta vez a favor del Occidente Europeo.
Como observaciones finales hay que considerar que el metal puede estar presente y no

Documentos relacionados

  • La ruta de colon
    13945 palabras | 56 páginas
  • Decretos de regionalización de venezuela
    3201 palabras | 13 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • El discurso sobre la servidumbre voluntaria
    63111 palabras | 253 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • Modo de control proporcional
    1644 palabras | 7 páginas
  • Sistemas de costos predeterminados
    3645 palabras | 15 páginas
  • Modelo adenda contrato de obras
    1373 palabras | 6 páginas
  • Movimientos poéticos o literarios
    8829 palabras | 36 páginas
  • Resumen introducción a la arquitectura
    1926 palabras | 8 páginas