CASO1_espejos Y Vidrios

3090 palabras 13 páginas
ESPEJO Y VIDRIO S.A.
(ESVISA)

En Junio de 2012, el Gerente General de la Empresa Espejo y Vidrio S.A (ESVISA), se preguntaba cual era el valor del Sistema de Control de Inventarios que en 2008 había implantado en la empresa una firma consulto­ra de prestigio, pues lo cierto era que se producían muchas deficiencias entre las que se podían establecer las siguientes:
a) En las diferentes oportunidades en que se había realizado el control físico de las existencias, no se había logrado concordar los resultados de la toma de inventarios con los registros contables y los de almacenes;
b) Era casi normal que los embarques de espejos y vidrios se demorasen en el despacho a los clientes por falta de material de embalaje, es­pecialmente cajas de
…ver más…

Junto con dichas relacio­nes adjuntaron una información conteniendo algunas definiciones, para que todo el personal de las dependencias de Compras, Almacenes y de los usuarios, unificasen el lenguaje logístico en la entidad. Dichas defini­ciones se adjuntan en el Anexo 2.

DESARROLLO DESPUES DE 2008

En 2012, después de tres años de haberse implantado el nuevo sistema de control de inventarios, el gerente general tiene dudas sobre la bondad o el éxito a lograr con él.
Sus informaciones le demuestran los siguientes hechos:
Cada año el Gerente de Operaciones y el Supervisor de Producción, preparan los estimados de las ventas de espejos y vidrios que, de acuerdo con los estudios de mercado se piensa alcanzar en el año siguiente, en términos de tipo o clase de producto y sus características, para cada tamaño.
En base a ese estimado, el supervisor de producción, revisa los pun­tos de pedido y las cantidades a pedir de todas y cada una de las ma­terias primas y productos terminados.
Nada había cambiado en los tres años transcurridos desde la interven­ción de los consultores, a pesar de haber iniciado el funcionamiento del sistema en 1985.
Las ventas en estos años habían sido las siguientes: AÑO ESPEJOS VIDRIOS
2009 50,000 unidades 140,000 unidades
2010 30,000 " 90,000

Documentos relacionados