Resumen Legislación Comercial y Laboral

2656 palabras 11 páginas
RESUMEN LEGISLACIÓN COMERCIAL Y LABORAL
UNIDAD 01: DERECHO DEL TRABAJO (Nace de la rev. industrial, antes abusos a los trabajadores.)
Concepto Derecho del trabajo: “Es la rama del D° que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan de modo total o parcial, su capacidad de trabajo, durante un periodo apreciable de tiempo, a un empleo señalado por otra persona, natural o jurídica, que remunera sus servicios.”
Elementos esenciales: Subordinación, no subyugación; Organizaciones colectivas de trabajadores y empleadores; Instituciones estatales que fiscalicen el cumplimiento de la legislación laboral.
Derecho individual (Relaciones empleador y trabajador) Derecho colectivo
…ver más…

(Pagar la retribución acordada, realizar el trabajo acordado)
3) Continuidad o permanencia en la prestación de los servicios: Servicios ocasionales o esporádicos no dan origen a una relación laboral.
Partes del contrato de trabajo:
1) Lugar y fecha del contrato
2) Individualización de las partes (Nacionalidad, Fecha de nacimiento, Ingreso al trabajo)
3) Determinación naturaleza de los servicios, y localidad en que hayan de presentarse.
4) Monto, forma, periodo de pago. 5) Duración y distribución de la jornada.
6) Plazo del contrato. 7) Demás pactos que acordaran las partes.
Pueden realizar contratos de trabajo menores de 18 y mayores de 15, con autorización de sus padres o responsable (Juzgado familia, Inspector trabajo). Trabajos ligeros que no perjudiquen su salud, desarrollo, y educación. Deben acreditar sus estudios. Prohibido trabajo de fuerza física, peligros para la saludad, seguridad y moral. Trabajos nocturnos industriales solo trabajando con miembros de la familia. Prohibido trabajo donde se vendan bebidas alcohólicas que se consuman en el mismo local. Máximo 30 horas semanales, 8 horas diarias, sin comprometer sus estudios.
UNIDAD 2: BIENES Y PERSONAS
Persona Natural: Ser humano, sin importar edad, sexo, estirpe, condición. Jurídica: Un ente ficticio. Debe obedecer a la ley y se crea de acuerdo a ella.
Derecho Civil: Uno es persona desde su nacimiento.
Constitución: Uno es persona desde su concepción.
Personalidad (Atributos

Documentos relacionados

  • Ramas Del Derecho Privado Interno
    934 palabras | 4 páginas
  • Inamovilidad Laboral
    1779 palabras | 8 páginas
  • Ejemplo notas de los estados financieros una s.a
    834 palabras | 4 páginas
  • Inamovilidad Laboral
    1785 palabras | 8 páginas
  • Legislación comercial y tributaria
    7233 palabras | 29 páginas
  • Proteccion del trabajador
    7451 palabras | 30 páginas
  • Principios de la administracion de recursos humanos
    1630 palabras | 7 páginas
  • Principios de la administracion de recursos humanos y sus analisis
    1623 palabras | 7 páginas
  • Ladrones del sueño Americano (documental) resumen
    1180 palabras | 5 páginas
  • Organizaciones Fiscalizaoras
    2082 palabras | 9 páginas