MONOGRAFIA SANGRE DE DRAGO

5239 palabras 21 páginas
UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA MONSEÑOR ALBERTO ZAMBRANO PALACIOS

TRABAJO DE PROYECTO, PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE BACHILLER

TEMA:
USO Y BENEFICIOS DE LA SANGRE DE DRAGO

AUTORES:

LIZETH GABRIELA ZABALA ILLANES

TUTOR:
LCDA. SONIA BECERRA

CURSO:
6to “B”

ESPECIALIDAD:
SOCIALES

PUYO – ECUADOR
2014-201
ÍNDICE
Portada I
Índice II
Resumen III
Introducción IV
1. Tema 1
1.2. Objetivos 1
1.2.1. General 1
1.2.2. Especifico 1
2. Marco teórico 2
2.1. Taxonomía: 2
2.2. Hábitat y distribución: 2
2.3. Definición 2
2.4. Usos históricos 3
2.5. Cultivo 4
2.6. Reproducción 4
2.7. Usos y beneficios 5
2.8. Principios Activos 19
2.9. Usos Femeninos 19
3. Conclusiones 20
4. Recomendaciones 21
5. Bibliografía 22
…ver más…

Se distribuye en un amplio rango climático y altitudinal, desde los 200 hasta aproximadamente los 1000 msnm. Las copas son globosas con un enramado desordenado, generalmente con ramificación simpodial y con fuerte tendencia a la bifurcación cuando crece a pleno sol.Las ramas están cubiertas con pelos estrellados más o menos simples. Las hojas son simples, anchas y marcadamente cordiformes, opuestas, con el ápice decuspidado o ligeramente acuminado, membranosas, plurinervadas, con dos glándulas en la base cordada. Las hojas jóvenes son tomentosas, más tarde se vuelven glabrescentes por ambos lados. Los pecíolos son más o menos largos y las estípulas son rígidas y sublanceoladas.
Presenta espigas florales terminales o subterminales, de 22 a 72 cm. Las flores pistiladas tienen el ovario súpero elipsoide con tres carpelos, cada uno de los cuales contiene un óvulo, y está densamente cubierto por dos capas de tricomas multirradiados. Los estilos son bífidos y están profundamente divididos en la base. Al estrujar las hojas ofrecen una fragancia intensa y penetrante.
1. TEMA: USOS Y BENEFICIOS DE LA SANGRE DE DRAGO

1.1. OBJETIVOS

1.2. GENERAL

Árboles que tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de todo tipo de dolencias físicas.

Proporcionar una visión general de las pruebas farmacológicas que pueden o no pueden atender los diferentes usos clínicos y médicos tradicionales de la savia de la sangre de drago

Documentos relacionados

  • MONOGRAFIA MINERIA INFORMAL EN EL DPTO DE MADRE DE DIOS
    8361 palabras | 34 páginas
  • Dideño curricular
    6599 palabras | 27 páginas
  • Es Surrealismo Y Su Legado En El Diseño Grafico
    5829 palabras | 24 páginas
  • Folclor magico
    7277 palabras | 30 páginas
  • Medicina tradicional de la cultura.zapoteca y mixteca
    17574 palabras | 71 páginas
  • Hoteles residenciales
    716 palabras | 3 páginas
  • personajes ilustres caroreños
    6780 palabras | 28 páginas
  • Barras Bravas En El Perú
    16926 palabras | 68 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas