Reseña del museo nacional de antropologia e historia

2284 palabras 10 páginas
8

MONOGRAFIA

NOVATICA ene./feb. 2000 nº143

La Orientación a Objetos hoy

Trygve Reenskaug trygve.reenskaug@ifi.uio.no http://www.ifi.uio.no/~trygver

Diseñar la empresa: una jerarquía de medios y fines
© Trygve Reenskaug Traducción: César Pérez-Chirinos

Introducción del traductor: este artículo es un anticipo del trabajo en curso de Trygve Reenskaug, quien ha tenido la amabilidad de responder a la invitación de Novática elaborando apresuradamente las líneas que siguen con destino expreso para este número. Para quien no le conozca, el Dr. Reenskaug es una de las personas más respetadas en el área de la Ingeniería de Software. Inventor del concepto ModeloVista-Controlador y del marco metodológico OOram, en la actualidad es
…ver más…

como Enterprise JavaBeans). - Diseño e implementación de las interfaces de usuario (herramientas) que soporten las operaciones de los usuarios. Me gusta este enfoque. Permite el uso de formalismos si y cuando los queremos, mientras que otras partes pueden mantenerse informales e incluso indocumentadas. Además

NOVATICA ene./feb. 2000 nº143

9

Y ciertamente no hemos tomado decisión alguna sobre la utilización de un sistema informatizado.

3. Diseño de los procesos de negocio (asignación de responsabilidades, quién hace qué y cuando)
Ahora responderemos muchas de las cuestiones que dejamos planteadas en el nivel precedente. Diseñamos «un proceso de negocio» que implementa una solución a nuestra necesidad original. ¡Y seguiremos sin hacer aún suposiciones sobre ordenadores o telecomunicaciones! Hay una diferencia significativa entre un proceso de negocio y un proceso informatizado. Un proceso de negocio describe la forma básica de hacer algo, siendo los casos reales variantes de esta forma básica. En contraste con esto, un proceso informatizado encierra todas las ejecuciones posibles, no pudiendo haber variantes al margen de los límites del procedimiento. Decidimos que queremos un procedimiento bastante formal en el que un «Autorizador aprobará» el viaje de antemano y también la cuenta de gastos de viaje a su conclusión. El siguiente diagrama de secuencia ilustra el procedimiento

Documentos relacionados

  • Reseña del museo nacional de antropologia e historia
    2292 palabras | 10 páginas
  • Practica de laboratorio sobre el cuy
    3995 palabras | 16 páginas
  • Reseña museo de antropologia e historia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Museo Nacional
    1348 palabras | 6 páginas
  • Muerte celular
    1595 palabras | 7 páginas
  • Ecologia trofica humana
    788 palabras | 4 páginas
  • Analisis de vulnerabilidad
    1051 palabras | 5 páginas
  • Marco teorico del autismo
    4844 palabras | 20 páginas
  • Acuerdos de paz en guatemala
    1126 palabras | 5 páginas
  • La Anexion De Centroamerica A México
    728 palabras | 3 páginas