La Anexion De Centroamerica A México

728 palabras 3 páginas
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”
CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO

ASIGNATURA: Historia de Honduras CODIGO: _HS-101 _ AULA:_B101_

CATEDRATICO: MPs. Lizeth A. Mejia

SECCION: 1901_

NOMBRE DEL ALUMNO: German Romulo Raudales Escoto

No. DE CUENTA: 0801-1980-12879

TEMA: anexión y des-anexión de Centroamérica con México.

PARCIAL: _ II Parcial__

FECHA: __21 - 10 -2012____

INTRODUCCION

En este ensayo daremos una breve reseña de la anexión de Centroamérica con México.
Esta anexión se dio más que todo con fines económicos y materialistas y de un grupo muy pequeño de participantes, ya que no todos estaban a favor de esta anexión, los
…ver más…

Solamente san Salvador, con su tradición anticolonialista desde 1811, opuso resistencia abierta y armada, Abolieron la esclavitud y los privilegios coloniales.
Se destacaron en la dirección del movimiento, Manuel José Arce y el sacerdote Matías Delgado, pero fueron sometidos.

El 19 de Marzo de 1823, en Mexico es derrocado el régimen de Agustín de Iturbide por los sectores republicanos, y el 1 de julio de 1823, las provincias centroamericanas declararon su independencia de mexico.

El acta de Anexión a México se llevo a cabo en el Palacio Nacional de Guatemala, el 5 de enero de 1822. Bajo la respuesta que se le dio al Serenísimo Señor Don Agustín de Iturbide, a través de las respuesta de dada de los tribunales y comunidades eclesiásticas y seculares, jefes políticos, militares y de hacienda y personas particulares, a quienes se les consulto sobre la anexión.

Los Autores que participaron en esta anexión fueron; Gabino Gainza, El Marqués de Aycinena, Miguel de Larreynaga, Jose del Valle, Mariano de Beltranena, Manuel Antonio Molina, Antonio Rivera, Jose Mariano Calderón, Jose Antonio Alvarado, Angel Maria Candina, Eusebio Castillo, Jose Valdés Domingo Diéguez, secretario-Mariano Gálvez.

Causas por las cuales se dio la anexión de México: A) Que los aristócratas criollos de Guatemala que buscaban mayor seguridad. B) Por las rutas comerciales. C) La unificación de las tierras para nombrarse una potencia y no temer a los demás

Documentos relacionados

  • Consecuencias De La inDepenDencia De GuatemaLa
    964 palabras | 4 páginas
  • Catedra morazanica
    5523 palabras | 23 páginas
  • Los Movimientos Insurgentes del 5 de Noviembre de 1811, 24 de enero de 1814 y 15 de septiembre de 1821”.
    8721 palabras | 35 páginas
  • lideres centroamericanos
    2122 palabras | 9 páginas
  • Epoca independiente de guatemala
    1840 palabras | 8 páginas
  • Movimientos Independentistas De El Salvador
    4754 palabras | 20 páginas
  • Epoca independiente de guatemala
    1756 palabras | 8 páginas
  • linea de tiempo centroamerica
    1057 palabras | 5 páginas
  • Francisco morazan y la federacion centroamericana
    2929 palabras | 12 páginas
  • Discurso de la anexion de chiapas a mexico
    613 palabras | 3 páginas