Reseña de la novela La Buenaventura

1882 palabras 8 páginas
Reseña de la novela La Buenaventura

Esta novela fue escrita por Pedro Antonio de Alarcon y Arisa, nació el 10 de marzo de 1833 en Guadix (Granada) y murió el 19 de Julio de 1891 en Madrid. Fue un novelista español. Perteneció al movimiento realista. Se trata de uno de los más destacados autores de este movimiento, uno de los artífices del fin de la prosa romántica.

Tipo de novela:
La novela identifica varios temas como: la aventura, el combate, la delincuencia, pero el tema que mas abarca esta novela es la predicción o mejor dicho la buenaventura que le hiso Heredia a Parrón cuando le dijo que se iba a morir en un mes.

Los personajes principales eran:
Parrón: delincuente que mata a toda persona que lo conoce
Heredia: viejo
…ver más…

Penetró éste en el despacho de Su Excelencia, dando dos pasos adelante y uno atrás, que era como andaba en las circunstancias graves, y poniéndose de rodillas exclamó:
- ¡Viva María Santísima y viva su merced, que es el amo de toitico el mundo!
- Levántate; déjate de zalamerías, y dime qué se te ofrece... -respondió el Conde con aparente sequedad.
Heredia se puso también serio, y dijo con mucho desparpajo:
- Pues, señor, vengo a que se me den los mil reales.
- ¿Qué mil reales?
- Los ofrecidos hace días, en un bando, al que presente las señas de Parrón.
- Pues ¡qué! ¿tú lo conocías?
- No, señor.
- Entonces....
- Pero ya lo conozco.
- ¡Cómo!
- Es muy sencillo. Lo he buscado; lo he visto; traigo las señas, y pido mi ganancia.
- ¿Estás seguro de que lo has visto? -exclamó el Capitán General con un interés que se sobrepuso a sus dudas.
El gitano se echó a reír, y respondió:
- ¡Es claro! Su merced dirá: este gitano es como todos, y quiere engañarme. ¡No me perdone Dios si miento!. Ayer ví a Parrón.
- Pero ¿sabes tú la importancia de lo que dices? ¿Sabes que hace tres años que se persigue a ese monstruo, a ese bandido sanguinario, que nadie conoce ni ha podido nunca ver? ¿Sabes que todos los días roba, en distintos puntos de estas sierras, a algunos pasajeros; y después los asesina, pues dice que los muertos no hablan, y que ése es el único medio de que nunca dé con él la Justicia? ¿Sabes, en fin, que ver a Parrón es

Documentos relacionados

  • Reseña literaria maria de jorge issac
    2124 palabras | 9 páginas
  • Carlos José Reyes
    25892 palabras | 104 páginas
  • Personajes De Puebla
    10269 palabras | 42 páginas
  • Personajes De Puebla
    10278 palabras | 42 páginas
  • Perfil de enfermeria
    4561 palabras | 19 páginas
  • Pedagogos de la antiguedad
    8603 palabras | 35 páginas
  • Resumen libro el atroz encanto de ser argentinos
    10479 palabras | 42 páginas
  • Administracion de recursos humanos
    6949 palabras | 28 páginas
  • 100 Personajes Mas Importantes De México.
    23796 palabras | 96 páginas
  • Derecho romano: ley aquilia
    1773 palabras | 8 páginas