Reseña comunidades imaginadas

1125 palabras 5 páginas
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS POLÍTICAS

RESEÑA COMUNIDADES IMAGINADAS

En el siguiente escrito se intentará estudiar un poco sobre el origen del nacionalismo a partir de los conceptos planteados en los capítulos III y VIII del libro “Comunidades Imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo”, en los cuales se tratan la génesis de la conciencia nacional, y el patriotismo y el racismo, respectivamente.
Para iniciar, es necesario conocer tanto el origen del autor de esta obra, como sus intereses e influencias. Benedict Richard O’Gorman Anderson, nació en Kumming, China, el 26 de agosto de 1936. Su familia tenía ascendencia irlandesa, por lo que los movimientos nacionalistas de Irlanda siempre estuvieron
…ver más…

La fijación de la lengua gracias al capitalismo editorial tuvo como resultado parte de la construcción de un pasado lingüístico y por ende cultural y la fijación de otras lenguas de carácter no vernácula simplemente se dio porque estas se asemejaban más a las de imprenta, por lo que se impusieron primero y con mayor fuerza.
A este punto, Anderson se pregunta “¿Por qué los hombres y las naciones están dispuestos a morir por ellas, lo mismo que a odiar y a matar en su nombre?”
El autor se vale de ejemplificaciones como el poema “Último adiós” de Rizal o como la escena de una comunidad cantando un himno al unísono, para dar una definición de patriotismo. La conclusión a la que se llega es que es una expresión y un sentimiento de amor y lealtad a, precisamente, la patria, tratándola como consecuencia directa del nacionalismo y teniendo en cuenta que muestras desmesuradas de dicho sentimiento terminan en lamentables hechos que finalmente, llevan al mismo interrogante.
Es por esto que Anderson afirma que no son suficientes los estudios que se hagan sobre los cambios sociales y/o conceptuales para explicar este comportamiento, aunque algunos intelectuales progresistas sugieren que es un carácter patológico producto de los nacionalismos, que se fundamenta en el temor y el odio a los otros, carácter que también define al racismo.
También se habla tanto del hecho de que cada uno de los elementos que conforman lo que se llama nacionalidad sean lazos naturales y que

Documentos relacionados

  • una montaña para Pancho
    2900 palabras | 12 páginas
  • Planeación De Cristóbal ´Colón
    634 palabras | 3 páginas
  • Estado apure
    3494 palabras | 14 páginas
  • Circuitos en paralelo corriente alterna
    1667 palabras | 7 páginas
  • Reseña de don quijote de la mancha
    2896 palabras | 12 páginas
  • Quien dijo que los elefantes no pueden bailar
    1744 palabras | 7 páginas
  • Libro la tregua
    1431 palabras | 6 páginas
  • Pfa
    2112 palabras | 9 páginas
  • Metodologia de la investigacion tarea 2
    2751 palabras | 11 páginas
  • Pecar como dios manda
    751 palabras | 4 páginas