Representación Política En España. Resumen

2958 palabras 12 páginas
TEMA 5. LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA. LOS PARTIDOS POLÍTICOS: SU RÉGIMEN JURÍDICO Y ESTRUCTURA INTERNA. EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL. LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES.

RECUERDA: * Un partido político será declarado ilegal cuando vulnere las libertades y los derechos fundamentales, legitime la violencia para la consecución de objetivos políticos y apoye la acción de organizaciones terroristas. * La disolución judicial de un partido político se hará en supuestos tipificados como asociación ilícita en el CP, cuando vulnere de forma grave su funcionamiento o persiga deteriorar o eliminar el sistema democrático.

La sociedad delega en un grupo pequeño, y por un tiempo determinado entre un plebiscito (consulta
…ver más…

Creación de los partidos
CAPÍTULO I. DE LA CREACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Artículo 1. Libertad de creación y afiliación 1. Los españoles podrán crear libremente partidos políticos conforme a lo dispuesto en la Constitución y en la presente Ley Orgánica. 2. La afiliación a un partido político es libre y voluntaria. Nadie puede ser obligado a constituir un partido o a integrarse o a permanecer en el mismo. 3. Los partidos políticos podrán constituir e inscribir federaciones, confederaciones y uniones de partidos…
Artículo 2. Capacidad para constituir 1. Los promotores de un partido político deben ser personas físicas, mayores de edad, que se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos, … 2. Los partidos políticos constituidos podrán establecer en sus estatutos la creación y reconocimiento de organizaciones juveniles.
Artículo 3. Constitución y personalidad jurídica 1. El acuerdo de constitución habrá de formalizarse mediante acta fundacional, que deberá constar en documento público y contener, en todo caso, la identificación personal de los promotores, la denominación del partido que se propone constituir, los integrantes de los órganos directivos provisionales, el domicilio y los estatutos por los que habrá de regirse el partido que trata de constituirse. 2. Los partidos políticos adquieren personalidad jurídica por la inscripción en el Registro de Partidos

Documentos relacionados

  • Ensayo en busca de la felicidad
    1018 palabras | 5 páginas
  • fp Tecnico Transporte y Logistica
    1745 palabras | 8 páginas
  • Constitucion española: comentario del preámbulo
    3031 palabras | 13 páginas
  • Resumen de Ficciones fundacionales
    1167 palabras | 5 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2095 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2081 palabras | 9 páginas
  • Las independencias hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después.
    1054 palabras | 5 páginas
  • Comentarios de texto historia de españa
    2879 palabras | 12 páginas
  • Resumen Cumbre Del G20
    1555 palabras | 7 páginas
  • Variantes dialectales
    863 palabras | 4 páginas