Relacion entre ciencia y modernidad

1072 palabras 5 páginas
Revista Geográfica de Valparaíso Nº 42 / 2009 ISSN 0716 - 1905 [ 124 – 141. ]

EL FUTURO DE LA QUINUA EN CHILE: DIVERSAS LÓGICAS Y ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y LA DINÁMICA DE LOS TERRITORIOS.

Henri Hocdé *, Eduardo Chia **, Enrique Martinez *** y José Delatorre **** * CIRAD- ES, UPR 88, TA C-88/15, 73, Av. Jean François Breton 34938 Montpellier Cedex 5 Francia.
(henri.hocde@cirad.fr) ** INRA/CIRAD. UMR Innovation, TA /15, 73, Av. Jean François Breton 34938 Montpellier Cedex 5. Francia. (eduardo.chia@cirad.fr) *** CEAZA, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas Colina El Pino, Universidad de La Serena, Chile. Consorcio de Investigacion ULS-UCN-INIA. (enrique.martinez@ceaza.c)l ****
…ver más…

El mercado internacional a su vez pide más quínoa, pero orgánica, un concepto de manejo agrícola poco conocido en Chile. Hace más de 30 años que la agricultura chilena se mueve por el mercado y casi no hay protección estatal a los productos agrícolas excepto una banda de precios del trigo que más beneficia a los molineros que a los productores de este cereal. Qué precio tiene? ¿Cuáles son los costos de producción? serán las primeras preguntas de un productor medianamente informado. Otros preguntarán inmediatamente, ¿Se exporta? Pocos preguntan si será un superalimento para nuestros hijos. La lectura de los 10 artículos de este número puede dejar al lector algo intrigado y hacerlo entrar en un mundo de sorpresas. Salir del mundo de los científicos enamorados de y expertos en quinua para caminar en el mundo del “homo común y corriente” resulta ser un ejercicio sencillo y saludable. Por ejemplo, si se pregunta a un consumidor europeo el origen de la quinua que está comprando, seguramente responderá: Bolivia o Ecuador o Perú pero jamás Chile! Supongamos que nuestro lector se atreve a preguntar a un chileno, en las calles de las principales ciudades del país lo que le sugiere la palabra “quinua”, es probable que no la conozca. Si la conoce, su primer gesto será una mueca, y luego agregara “alimento consumido por los indígenas!” o “es un cultivo del pasado … de los campesinos pobres”! Para los chilenos no avezados en la alimentación conciente, quinua rima

Documentos relacionados

  • Preguntas de Parcial 1 Estetica Caballero
    5810 palabras | 24 páginas
  • Modernidad Rupturas Paradigmaticas Y Cambio Social
    2034 palabras | 9 páginas
  • Factores Económicos,políticos,sociales y culturales de la Modernidad.
    876 palabras | 4 páginas
  • Paradigmas pre moderno, moderno y pos moderno
    1723 palabras | 7 páginas
  • Sintesis de pardo verdad e historicidad
    970 palabras | 4 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Resumen Crítica a la modernidad
    1787 palabras | 8 páginas
  • Verdad E Historicidad. El Conocimiento Científico Y Sus Fracturas.
    1423 palabras | 6 páginas
  • Verdad E Historicidad. El Conocimiento Científico Y Sus Fracturas.
    1416 palabras | 6 páginas
  • Resumen "Los Nuevos Principios Del Urbanismo"
    2811 palabras | 12 páginas