Ensayo ciencias sociales

1060 palabras 5 páginas
Ampliación del vocabulario:
Objetos que comiencen con la letra R:Presentar a los niños objetos o dibujos que comiencen con la letra "r". Rosa, Ratón, Radio, Reloj, etc.
Ir nombrándolas de a una, repetirlas en grupo y en forma individual.
Pensar y decir otras palabras que empiecen con r.
Prestar mayor atención y practicar con aquellos niños que presentan alguna dificultad.
Palabras contrarias: Jugar con el cuerpo y con nociones básicas: arriba, abajo, adentro afuera.
Colocamos las manos arriba, ahora las manos abajo, saltamos arriba de la mesa, pasamos por abajo de la mesa, etc.

Se puede jugar con la canción de "Yo conozco un juego".

Cuando el grupo esté familiarizado "con los contrarios" se puede trabajar con palabras y
…ver más…

Armar un rompecabezas con algún dibujo elegido.
Traer láminas, libros, revistas etc. de la casa sobre el tema de las diferentes estaciones del año, o buscar en la biblioteca del jardín.
Comentar sobre lo que encontramos.
Observar diapositivas referidas al tema.
Nombrar las diferentes estaciones del año.
Escribir los nombres. VERANO. OTOÑO, PRIMAVERA, INVIERNO.
Buscar y decir palabras que comiencen como VERANO (velero, vela, viento, etc). Intentar escribirlas o escribirlas entre todos.
Realizar la misma actividad con todos los nombres de las estaciones del año.
Ordenar objetos, dibujos, carteles etc, según corresponda a cada estación del año.
Por ejemplo:
VERANO: mar, sombrilla, helado, abanico, etc.
TOÑO: hojitas amarillas, viento, chocolate caliente,
INVIERNO: bufanda. guantes, nieve, muñeco de nieve, árbol sin hojas
PRIMAVERA: flores, pantalón corto, pajaritos, etc.
Formar 4 grupos, cada grupo deberá armar en 1 afiche grande una estación del año, en el centro colocar el manzanito ambientándolo a la estación del año que corresponde el afiche.
Para esta actividad se pueden realizar diferentes técnicas, aquí les daremos algunas sugerencias.
VERANO: Recortar hojas de papel en diferentes tonalidades de verde y diferentes tamaños. Recortar frutas y verduras.
OTOÑO: Pegar hojitas secas. Recortar hojas de diferentes formas y tamaño en papel madera o

Documentos relacionados

  • Ensayo de ciencias sociales
    1440 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de ciencias sociales
    903 palabras | 4 páginas
  • Ensayo introducción a las ciencias sociales
    5524 palabras | 23 páginas
  • Ensayo de enseñanza de las ciencias sociales
    3001 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Ciencias Sociales (Problematica En Mi Comunidad)
    1169 palabras | 5 páginas
  • ensayo sobre la cientificidad de las ciencias sociales
    2007 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de filosofia de las ciencias en el desarrollo social
    992 palabras | 5 páginas
  • ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Y SU IMPORTANCIA
    1836 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre las ciencias sociales y su papel en la sociedad actual
    788 palabras | 4 páginas
  • Ensayo para trabajo de ciencas sociales de la pobreza en chiapas mexico y el mundo
    8556 palabras | 35 páginas