Relación Entre Trabajo Social, Cuestión Social y Políticas Sociales

1233 palabras 5 páginas
Para poder interpretar mejor la relación que existe entre Trabajo Social, Cuestión Social y Políticas Sociales debemos primero plantear cada concepción:

*Trabajo Social: A medida que el Capitalismo monopólico ganaba solidez, crecía también y se generalizaba la miseria. Y en consecuencia del desarrollo Capitalista surge el Trabajo Social, como mediador entre el Estado y la Población, para atender a las demandas que surgen del último mencionado.
La presencia significativa por la lucha de las reivindicaciones de las clases obreras, son circunstancia que posibilitaron al Trabajo Social la creación de condiciones para el cambio de las formas de relación entre el Capital y el Trabajo.
Según Emilio Tenti Fanfani y Víctor Manuel Gómez, un
…ver más…

La política social por parte del Estado y el Trabajo Social como intermediario no solucionan el problema estructural sino que mantienen en statu-quo1 las demandas de las personas que sufren la explotación en espera de la satisfacción de sus necesidades por medio de la aplicación de la política, la que siempre da una solución paliativa pero no genera cambios en la sociedad.

(1) Statu quo: es una frase latina, que se traduce como «estado del momento actual», que hace referencia al estado global de un asunto en un momento dado.

El trabajador social configura su perfil según la brecha que existe entre la Cuestión Social y el desarrollo del Estado de Bienestar2.

Conceptos Claves:

Con el desarrollo de los temas anteriormente mencionados, se llega a la conclusión de que dichos conceptos son importantes a la hora de debatir sobre la perfección de la profesión. Un trabajador social junto con el Estado a través de las Políticas Sociales, no llega a “solucionar” los problemas que surgen en la sociedad, pero trata de calmarlas. Y no sólo cuenta con la ayuda del Estado sino también con los conceptos teóricos-prácticos y la experiencia propia a lo largo de su trayectoria. Los trabajadores sociales debemos resistir al papel de controladores y planificadores de la asignación de recursos o intermediarios entre bienes escasos y necesidades insatisfechas, intervenciones que confirman la miseria y la exclusión desde la condición

Documentos relacionados

  • El valor de una marca
    1358 palabras | 6 páginas
  • Netto Y La Cuestion Social
    1015 palabras | 5 páginas
  • Canteras perú
    2725 palabras | 11 páginas
  • Pobres ciudadanos
    7044 palabras | 29 páginas
  • Estructura Social Y Trabajo Social
    1583 palabras | 7 páginas
  • La incidencia del trabajo social en la política pública
    4229 palabras | 17 páginas
  • Cuestión social.
    1488 palabras | 6 páginas
  • génesis e historia del trabajo social
    3174 palabras | 13 páginas
  • El espacio profesional desde el punto de vista critico
    15605 palabras | 63 páginas
  • Desarrollismo Y Trabajo Social
    5964 palabras | 24 páginas