Danza peru tunas pallay

874 palabras 4 páginas
TUNAS PALLAY

Departamento : Apurímac
Provincia : Andahuaylas
Distrito : Villa Chiara
Prof. Responsable : Ing. Tomás Sánchez Rodríguez

INTRODUCCIÓN :

Andahuaylas es una de la siete provincias de Apurímac con mayor extensión territorial eminentemente agropecuaria, su capital del mismo nombre se ubica a 3017m.s.n.m. aprox. a orillas del río Chumbao constituyendo un solo poblado con los distritos de Talavera y san Jerónimo. Andahuaylas fue la capital de la Confederación CHANKA cuya jurisdicción comprendía de los que ahora son las provincias de Andahuaylas y Parinacochas.

El distrito de Villa Chiara ubicado al sur de la Capital de Andahuaylas cerca al río Chicha o Atún Mayo (río grande) limita con los pueblos de la provincia de
…ver más…

El jueves y viernes santo por la noche se realiza la Santa Misa y el Santo Rosario, los asistentes, al término de esta ceremonia se dirigen a la casa del mayordomo o alferado a deleitar la mazamorra de tuna que les ofrece gratuitamente a cuanto visitante asista a su domicilio. La fiesta en homenaje a la Virgen de Dolores empieza desde el Sábado de Gloria hasta el lunes de Pascua al compás de los instrumentos musicales del lugar.

SIMBOLOGÍA

Tunas Pallay del recurso natural, que abunda en las quebradas del distrito Chiara y sus anexos, artísticamente está inspirada en el recojo o cosecha de la tuna para el consumo y el trueque con otros productos de las comunidades aledañas y pueblos vecinos.

ESTRUCTURA COREOGRÁFICA

En esta danza solamente se representa la fase del recojo o cosecha de las tunas, mas no la fiesta de la Virgen de Dolores que es otra danza en homenaje a dicha virgen.

La estructura coreográfica de TUNAS PALLAY consiste en :
Desplazamiento de la gente a lugar donde abunda las tunas con susinstrumentos de recolección como las isankas y pallanas
Recojo de la tuna en el lugar y mata determinado
Amontonar en el suelo una vez llenado la isanka
Segundo recojo de la tuna desplazándose por diferentes matas del cactus
Segundo amontonamiento de la tuna
Limpieza de las espinillas de la tuna por parte de las mujeres con (PICHANA) escoba de las ramas, chamana. Molle, huarango u otros arbustos.
Depositar las tunas en las isankas
Qaswa, es

Documentos relacionados

  • Danzas tipicas de huancavelica peru
    1987 palabras | 8 páginas