Desarrollismo Y Trabajo Social

5964 palabras 24 páginas
DESARROLISMO Y TS.

Panamericanismo posbélico y la OEA

La experiencia del período bélico, y la enorme fuerza acumulada por EEUU tras el triunfó de los “aliados” le permitió a este país organizar su hegemonía a nivel mundial y su predominio continental, mediante el cual quedaron asentadas las bases militares del Panamericanismo “monroista” (el monroísmo es el ideal anglosajón de incorporar las naciones hispánicas al imperio del norte; el panamericanismo es la estrategia de EEUU para afianzar su hegemonía continental), y se crea la OEA, con lo cual EEUU legalizo y profundizo su ingerencia en el continente. Dentro de la OEA y bajo la división de Asuntos Sociales quedo organizada la Sección de Servicio Social, órgano a través del cual la
…ver más…

Se tenía la visión de que le Trabajador social debía ser un “Agente de Cambio” social, lo cual implicaba realizar no solo una transformación en el individuo sino también en las estructuras e instituciones sociales.

¿El Trabajador Social, un “agente de cambio”?, el cuestionamiento de la propuestas Desarrollista.

Paralelamente a esas posiciones a la vitalidad de la posición desarrollista del TS, se empezaron a levantar voces contrapuestas sobre la viabilidad histórica del proyecto.
En primer termino, los regímenes populistas-desarrollistas que impulsaron reformas tendientes a la industrialización dependiente, fracasaron en el intento. Sus políticas sirvieron básicamente como herramientas del expansionismo norteamericano. Por otro lado y contrariamente a las previsiones de los políticos e ideólogos del desarrollismos, tuvo lugar una intensificación de los movimientos populares. Sin embargo, el descontento más agudo frente a la realidad profesional se daba menos en el frente institucional y más en los medios académicos. Estudiantes y docentes de Trabajo Social abordaron con empeño y beligerancia al tarea de “pasar revista completa” al Trabajo Social, Natalio Kisnerman al clausurar el Tercer Seminario Regional Latinoamericano de Servicio Social, llamaba la atención sobre la “necesidad de vitalizar nuestra la profesión con una reactualización

Documentos relacionados

  • Trabajo Social Y Desarrollo Humano
    1916 palabras | 8 páginas
  • Génesis Y Desarrollo De Trabajo Social Comunitario
    2158 palabras | 9 páginas
  • Acompañar Al Desarrollo Local, Manual El Trabajo Social En Zonas Urbanas Y Rurales. México
    5404 palabras | 22 páginas
  • La Importancia Del Desarrollo Humano En El Trabajo Social
    6647 palabras | 27 páginas
  • Niveles De Intervención Del Trabajo Social
    6009 palabras | 25 páginas
  • Niveles De Intervención Del Trabajo Social
    6015 palabras | 25 páginas
  • Trabajo Social Cominitario
    952 palabras | 4 páginas
  • División Natural Del Trabajo
    666 palabras | 3 páginas
  • Etapa Cientifica Y Precientifica De Trabajo Social
    2743 palabras | 11 páginas
  • Tendencias Del Trabajo Social En América Latina
    1979 palabras | 8 páginas