El valor de una marca

1358 palabras 6 páginas
El TRABAJO SOCIAL EN LA CONTEMPORANEIDAD: LA CUESTIÓN SOCIAL [DESIGUALDAD] Y LAS PERSPECTIVAS ÉTICO-POLÍTICAS.

Profesora Doctora Ana Elizabete Mota Fernández[1]

Mi pretensión en este texto no es agotar todas las dimensiones contenidas en el tema de “trabajo social, cuestión social y perspectivas ético-políticas de la profesión”, menos aún, hablar genéricamente de las transformaciones que afectan el conjunto de las sociedades contemporáneas y que determinan nuevas/antiguas manifestaciones de la llamada “cuestión social”. Mi propósito es cualificar histórica y teóricamente los términos de este debate; quiero decir, tratar lo que nos es ampliamente conocido y referenciado como algo problemático y a veces polémico. Por esto iniciaré por
…ver más…

En otros términos, me refiero a la “cuestión social” como expresión politizada e historicizada del proceso de pauperización relativa, determinado por las necesidades de acumulación capitalista y mediado por la lucha de clase.

Así, en primer lugar, es necesario tener la mayor claridad de que la referencia que hoy atraviesa nuestro cotidiano, principalmente en función del nuevo currículo, remonta al siglo XIX, ocasión en que el movimiento operario revolucionario, a través de su protagonismo, implementó acciones en el sentido de enfrentar la pauperización en la perspectiva de la superación del orden burgués.

En estos términos, la sociedad capitalista es nada más, nada menos que el terreno de la reproducción continua y ampliada de las condiciones generadoras de la “cuestión social”, en la medida en que esta inexiste sin desigualdad social. Su materialización en cuanto ambiente político da la intervención de las clases y del Estado es originaria del capitalismo monopolista, de la constitución de la sociedad urbano-industrial y de la consolidación de la intervención del Estado en la administración de las desigualdades sociales.

Esto significa afirmar que no estamos delante de una nueva cuestión social como muchos quieren, ni tampoco una nueva desigualdad generada por lo que llaman de “exclusión social” o también de “nuevos pobres”. De hecho, las manifestaciones de la “cuestión social” son

Documentos relacionados

  • Resumen Libro Genoma de Marca
    4558 palabras | 19 páginas
  • Ciclo de orden del pedido
    6266 palabras | 25 páginas
  • Resumen Libro Administracion Estrategica De Marca
    21665 palabras | 87 páginas
  • “Análisis Del Valor De Marca ( Brand Equity)”
    1348 palabras | 6 páginas
  • Equidad de Marca
    2216 palabras | 9 páginas
  • Equidad De Marca
    2552 palabras | 11 páginas
  • La Marca Bmw
    24001 palabras | 97 páginas
  • ¿Cómo Se Mide El Posicionamiento De Una Marca
    3199 palabras | 13 páginas
  • Documento
    1831 palabras | 8 páginas
  • Desechos tecnologicos
    2274 palabras | 10 páginas