Reglamento De Transito Y Vialidad Para El Municipio De Puerto Vallarta Jalisco

17516 palabras 71 páginas
REGLAMENTO DE TRANSITO Y VIALIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO.
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo I
Objeto del reglamento
Articulo 1. Las disposiciones del presente reglamento son de orden público, de interés social y de observancia obligatoria, el cual establece las normas que regulan la vialidad, el tránsito vehicular peatonal, a las que obligatoriamente se sujetan las personas físicas y jurídicas (Morales) que transiten por la jurisdicción municipal sus delegaciones y agencias territoriales.
Articulo 2. El presente reglamento tiene como objeto regular:
I.

El Registro, circulación y estacionamiento de vehículos.

II.

El registro y la forma de actuar de los conductores;

III.

El tránsito y conducta de los
…ver más…

Colocar luces o anuncios luminosos de tal intensidad que puedan deslumbrar o distraer a los conductores de vehículos;

V.

Instalar o colocar objetos, arrojar basura o desechos biodegradables, lanzar botellas, vidrios, clavos, latas o cualquier material o sustancia que pueda ensuciar o causar daños a las vías públicas u modifiquen o entorpezcan el transito de peatones y vehículos;

VI.

El abrir zanjas o efectuar trabajas en la vía pública sin la autorización de la Autoridad
Municipal; ante la falta de observancia de lo anterior, la Dirección de Transito, suspenderá las obras realizadas, pudiéndose auxiliar de las dependencias municipales, a fin de que se aplique la sanción correspondiente.

VII. Reparar o dar mantenimiento a vehículos, a menos que se trate de una evidente emergencia;
VIII. Acompañarse de semovientes sueltos;
IX.

Utilizar las vías públicas como lotes para venta de vehículos;

2|P á g i n a

X.

Hacer uso de equipo de sonido para anunciar, sin el permiso de la Autoridad competente. En igual forma queda prohibido en los vehículos el uso de aparatos de radio o reproducción de sonido rebase los decibeles permitidos o se altere la paz o tranquilidad de las personas;

XI.

El hacer uso indebido del claxon o mofle;

XII. El establecer puestos fijos, semifijos o hacer comercio ambulante de productos y servicios sin el permiso de las Autoridades correspondientes;
XIII. El abandonar vehículos en la vía pública; y
XIV. Utilizar la vía pública como patio de

Documentos relacionados

  • Java lista simple circular
    667 palabras | 3 páginas
  • Analisis de la educacion en mexico
    770 palabras | 4 páginas