REPRESENTACION DE LA LITOSFERA, MAPAS, ESCALAS Y PLANOS

3062 palabras 13 páginas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E. COLEGIO PORTUGAL
Barcelona-Anzoátegui.

REPRESENTACIÓN DE LA LITOSFERA

Profesor:
Integrantes:
Edgar Ahaffadett
Yerar Millan
Luis Enrique Velásquez
Anyelo González

5º Ano de Ciencias “B”

Barcelona, Noviembre 2013.

INTRODUCCIÓN

Los mapas a lo largo de la historia han evolucionando pasando de ser tan solo unas pocas extensiones de tierra y un tamaño aproximado de la distancia a pasar hoy en día en donde tan solo desde una vista satelital podemos saber la exacta distancia entre dos puntos, por supuesto los mapas siguen siendo usados pero hoy en día poseen una mayor exactitud en cuanto a escala y
…ver más…

Destacar de esta tablilla, que su representación se encuentra realizada perfectamente a escala. La forma de representar los distintos conceptos, y los materiales utilizados a la hora de la realización de los mapas a lo largo de la historia, es diferente según la civilización. Sin embargo, resulta común a todas ellas, y adquirida de forma independiente, la habilidad de realizar mapas. No sólo eso, el hombre, en sus distintas civilizaciones, ha sido consciente de las relaciones topológicas existentes entre los distintos elementos representados en los mapas. Además, el concepto de distancia se contemplaba en términos de tiempo (días recorridos, días de viaje fluvial, días de navegación, etc.).

Mundo clásico. Con la aparición del concepto de “distancia”, junto con la evolución impresionante de las ciencias (astronomía, geografía, matemáticas, física, etc.), el pensamiento y las artes en la Grecia Antigua, se establecieron las bases para la representación científica de la superficie terrestre. Algunos de los principales hitos históricos para el desarrollo de la cartografía fueron: ™ Anaximandro de Mileto y Hecateo de Mileto en el siglo XI a.C. realizaron un mapa de las tierras conocidas, pero desde el concepto de La Tierra plana.

™ Aristóteles (384-322 a.C.) intuyó La Tierra como un cuerpo esférico, definiendo conceptos como ecuador. Sus deducciones se basaron en la observación de la diferente altura de las estrellas, la “desaparición”

Documentos relacionados

  • Espacio Geografico Y Componentes
    1978 palabras | 8 páginas
  • Espacio Geografico Y Componentes
    1962 palabras | 8 páginas
  • Guia De Geografia
    1786 palabras | 8 páginas
  • Representación De La Litosfera
    2289 palabras | 10 páginas
  • Concepto Del Espacio Geografico
    817 palabras | 4 páginas
  • Interacciones de la tierra
    2196 palabras | 9 páginas
  • relacion de la geologia estructural con algunas ciencias
    3753 palabras | 16 páginas
  • geograia
    3342 palabras | 14 páginas
  • Valores para una convivencia armonica
    767 palabras | 4 páginas
  • Geografia Preguntas
    5455 palabras | 22 páginas