Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la labor educativa

1377 palabras 6 páginas
1. ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la labor educativa? las implicaciones del paradigma humanista en el caso del condustivismo se encuentra regulado por la hipótesis de que los planes y los esquemas teóricos parten de la experiencia y la reflexión donde se encontraba un vacio en que el dominio socio afectivo y las relaciones interpersonales formaban parte del proceso cognitivo de los estudiantes.

2. Defina las características de la problemática central que aborda el paradigma humanista.
Procesos integrales de la persona
• Se debe considerar su contexto interpersonal y social
• El ser humano crea su propia persona a medida de sus propias elecciones y decisiones que va tomando
…ver más…

¿Cómo aprenden los alumnos?
De que el estudiante es una persona que utiliza estrategias cognitivas y conocimientos previos para enfrentar sus limitaciones cognitivas.
En esta concepción los alumnos son activos, constructivistas e interpretativos y el aprendizaje es un proceso que proporciona el desarrollo y a la reestructuración de los esquemas de conocimiento existentes. el análisis es uno de los procesos de transformación del conocimiento y para esto, es preciso comprender que cualquier conocimiento cambia a partir del anterior. “análisis de la conciencia del ser humano adulto y normal”
Freud comparó la mente humana con un témpano, cuya parte menor, la visible por encima de la superficie del agua, representaba la región de la Consciencia, en tanto, que la gran masa sumergida equivalía a lo Inconsciente, vasto dominio en la cual se alojan las necesidades, las pasiones, las ideas y los
Sentimientos reprimidos, en suma, un enorme universo subterráneo de fuerzas vitales, invisibles, que ejercen imperioso control sobre los pensamientos conscientes y los actos del hombre.
Durante más de cuarenta años, Freud exploró lo inconsciente empleando el método de la Asociación Libre y desarrolló lo que, en general, es considerado como la primera teoría de la personalidad.

9. ¿Cuáles son las contribuciones más importantes, encontradas en los textos, que usted considera se pueden aplicar en el

Documentos relacionados

  • Una aproximación al analisis de la influencia de la obra piagetiana en la educación
    10960 palabras | 44 páginas
  • Epistemologia de la teoria y practica del Trabajo Social
    10460 palabras | 42 páginas
  • Ensayo de "el enojo"
    860 palabras | 4 páginas
  • Don quijote de la mancha
    24797 palabras | 100 páginas
  • tesis de clima organizacional
    10435 palabras | 42 páginas
  • La amante del restaurador
    1788 palabras | 8 páginas
  • Revocacion, reposicion y queja
    668 palabras | 3 páginas
  • Falta De Ética En El Docente Actual
    5249 palabras | 22 páginas
  • Clima institucional
    12073 palabras | 49 páginas
  • Control presupuestario
    3593 palabras | 15 páginas