Metodologia de la sexualidad

1439 palabras 6 páginas
Introducción y reseña histórica. El Hombre desde sus inicios (entendiendo como Hombre a un ser con capacidad racional), ha tratado de dominar las fuerzas de la naturaleza. Para ello, ha debido aprender a construir y utilizar artefactos ajenos a el. Por citar algunos ejemplos: en la lucha entre pueblos prehistóricos, ya las armas rústicas eran comunes, según afirman investigaciones recientes; compuestas fundamentalmente por piedras y huesos. Luego los primeros esfuerzos de construcción de diques de tierra y zanjas de irrigación, usados para la agricultura, exigieron la utilización de herramientas, tales como los arados, y azadones . Hasta que la construcción de caminos no llegó a ser un arte de gran desarrollo, durante la era del imperio …ver más…

Hoy en día existen máquinas de todas clases y tamaños, pero no importa cuán complejas puedan parecer, todas ellas son una combinación de vanas máquinas sim-ples o modificaciones de una máquina simple. Por máquina simple se entiende una máquina que se mueve por una sola fuerza. Hay seis máquinas simples: la pa-lanca, el torno, la polea, el plano inclinado, el tornillo y la cuña. • Palanca. − Es una barra rígida que puede girar libre-mente alrededor de un punto de apoyo o de un eje, por la acción de dos fuerzas, la resistencia y la potencia y que se usa para mover cargas pesa-das. Arquímedes, des-cubrió la ley de la palanca y dijo Dadme una palanca y un punto de apoyo y moveré el mundo. La barra rota alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o ful-cro. El punto de aplicación de la resistencia es el lugar donde se ubica la carga a mover. El punto donde se aplica la fuerza para mover la carga es el punto de aplicación de la potencia. Cuanto más cerca de la carga esté el fulcro, menor fuerza se realiza para mover la carga. La fuerza rotatoria es directamente proporcional a la distancia entre el fulcro y la fuerza aplicada. Por ejemplo, una masa de 1 Kg que está a 2 m del fulcro equivale a una masa de 2 Kg a una distancia de 1 m del fulcro. Los elementos de una palanca son: a) Punto de apoyo (O). b) Resistencia (Q) = Fuerza que se quiere vencer. c) Potencia (F) = Fuerza que se aplica. d) Brazo de resistencia (bQ) = distancia desde el punto de apoyo a la

Documentos relacionados

  • Salud
    2181 palabras | 9 páginas
  • Ejemplo De Como Hacer Un Proyecto De Educacion Sexual Para Un Colegio
    1064 palabras | 5 páginas
  • Indice de desarrollo humano en mexico
    1626 palabras | 7 páginas
  • MONOGRAFIA DERELAXIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
    4033 palabras | 17 páginas
  • Sor juana
    1185 palabras | 5 páginas
  • Lala
    6754 palabras | 28 páginas
  • Modelos de intervención psicosocial
    2613 palabras | 11 páginas
  • Proyecto sobre el embarazo no deseado
    9067 palabras | 37 páginas
  • Proyecto sobre homosexualidad
    998 palabras | 5 páginas
  • Terapias psicosociales
    856 palabras | 4 páginas