Psicologia

90034 palabras 361 páginas
M O R A L L A G R A N M O R A L M O R A L A E U D E M O A R I S T Ó T E L E S

MORAL

LIBRO PRIMERO CAPÍTULO PRIMERO DE LA NATURALEZA DE LA MORAL Siendo nuestra intención tratar aquí de cosas pertenecientes a la moral, lo primero que tenemos que hacer es averiguar exactamente de qué ciencia forma parte. La moral, a mi juicio, sólo puede formar parte de la política. En política no es posible cosa alguna sin estar dotado de ciertas cualidades; quiero decir, sin ser hombre de bien. Pero ser hombre de bien equivale a tener virtudes; y por tanto, si en política se quiere hacer algo, es preciso ser moralmente virtuoso. Esto hace que parezca el estudio de la moral como una parte y aun como el principio de la política, y por consiguiente
…ver más…

No se trata aquí del bien de los dioses, porque esto requiere un estudio distinto e indagaciones de otro género. El bien de que tenemos que tratar es el bien desde el punto de vista político, para lo cual conviene hacer, desde luego, una distinción. ¿De qué bien se intenta hablar? Porque esta
5

ARISTÓTELES

palabra bien no es un término simple, puesto que lo mismo se llama bien a lo que es mejor en cada especie de cosas, y que es, generalmente, lo que es preferible por su propia naturaleza, que a aquello cuya participación hace que otras cosas sean buenas, y entonces entendemos que es la Idea del bien. ¿Nos ocuparemos de esta Idea del bien o deberemos despreciarla y considerar tan sólo el bien que se encuentra realmente en todo lo que es bueno? Este bien efectivo y real es muy distinto de la Idea del bien. La Idea del bien es cierta cosa separada, que subsiste por sí aisladamente, mientras que el bien común y real de que queremos hablar se encuentra en todo lo que existe. Este bien real no es el mismo que es otro bien que está separado de las cosas, mediante a que lo que está separado y lo que por su naturaleza subsiste por sí mismo jamás pude encontrarse en ninguno de los otros seres. ¿Deberemos, por tanto, ocuparnos con preferencia del estudio de este bien que se encuentra y subsiste realmente en las cosas? Y si no es posible desentenderse de él, ¿por qé deberemos estudiarle?. Porque este bien

Documentos relacionados

  • Psicologia social psicologica
    904 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    4236 palabras | 17 páginas
  • Psicologia
    2737 palabras | 11 páginas
  • Psicologia
    746 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    1723 palabras | 7 páginas
  • psicologia
    1242 palabras | 6 páginas
  • Psicologia
    2806 palabras | 12 páginas
  • Psicologia
    1815 palabras | 8 páginas
  • Psicologia
    871 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    19187 palabras | 77 páginas