Ley de sociedad en convivencia

3276 palabras 14 páginas
La llamada Ley de Sociedad de Convivencia es un ordenamiento aprobado el día 16 de noviembre del 2006 por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la ciudad de México. Da reconocimiento legal a aquellos hogares formados por personas sin parentesco consanguíneo o por afinidad. La ley contempla y determina ciertos derechos y obligaciones para los miembros de la sociedad de convivencia. Es una ley civil autónoma de interés público. Aún si se limitara a dar algún beneficio a una minoría seguiría conservando este carácter (al igual que la Ley de Derechos de Autor, que solamente protege a los creadores), pero en realidad reconoce derechos y obligaciones para las personas que suscriben un convenio de sociedad de convivencia, es decir, …ver más…

Un diputado del PRD, Samuel Hernández Abarca, se abstuvo debido a que pertenece a la iglesia fundamentalista de origen mexicano La Luz del Mundo.

¿Qué es la Sociedad de Convivencia?
En resumen es una ley que da reconocimiento legal a hogares establecidos por dos personas adultas sin discriminación de su forma de vida.
El Articulo 2 de esta Ley dice: “La Sociedad de Convivencia es un acto jurídico bilateral que se constituye, cuando dos personas de diferente o del mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, establecen un hogar común, con voluntad de permanencia y de ayuda mutua”.
¿En que me perjudica la Ley?
Esta ley no modifica en nada los derechos que ya están considerados en las demás leyes para todas las personas y tipos de familia existentes, solamente cumple con la obligación del Estado de reconocer una realidad social ya existente en el país y de otorgar derechos a hogares alternativos.
¿Qué beneficios tiene para mí?
1) Si vives o has decidido vivir con tu pareja (de tu mismo sexo o no) y quieres legalizar o formalizar tu relación afectiva, esta ley le da protección jurídica a tu hogar y les permite adquirir derechos básicos como pareja.
2) Si tú y tu pareja son heterosexuales (es decir que son de distinto sexo) y quieren unirse y adquirir derechos, esta ley les da una opción distinta al matrimonio civil o al concubinato.
¿Qué derechos me da la Ley de Sociedad de Convivencia?
Le ley considera tres derechos

Documentos relacionados

  • Formato De Iniciativa De Ley
    1271 palabras | 6 páginas
  • Pobreza en mexico
    1283 palabras | 6 páginas
  • Poder legislativo estatal
    8704 palabras | 35 páginas
  • Características De La Convivencia Humana
    1131 palabras | 5 páginas
  • "Ensayo sobre globalización y su impacto en la seguridad alimentaria”
    1739 palabras | 7 páginas
  • Elementos Esenciales Para Construir La Convivencia Familiar En El Presente Y En El Futuro
    1403 palabras | 6 páginas
  • Comparacion Entre Sociedad De Convivencia, Concubinato y Matrimonio
    1890 palabras | 8 páginas
  • Formato de pliego de repreguntas
    1508 palabras | 6 páginas
  • Libertad Consagrada En Nuestra Constitucion Nacional
    784 palabras | 4 páginas
  • Hidrografia
    788 palabras | 4 páginas