Protocolo de investigacion Alacranismo

1351 palabras 6 páginas
Universidad Autónoma de Guadalajara / Facultad de medicina

Tema escogido: Intoxicación por picadura de alacrán

Fecha: 10 de noviembre de 2011

Contenido:

1. Introducción y Antecedentes

2. Justificación

3. Propósitos y Objetivos

4. Bibliografías

Alacranismo en Guanajuato.
Introducción y Antecedentes
La siguiente investigación trata un tema que es muy común en el estado de Guanajuato y en sus municipios y es el de las picaduras de alacrán así como sus causas y efectos en la población debido a la gran cantidad de intoxicaciones de este veneno del alacrán se le dio una gran importancia ya que en promedio se registra una cantidad aproximada de 24000 casos por año.
Los alacranes son conocidos casi desde que
…ver más…

Los alfa-bloqueadores, vasodilatores e inhibidores de los canales de calcio, han sido recomendados en pacientes con hipertensión arterial severa, con buenos resultados.
El uso de atropina está indicado sólo en pacientes con bradicardia severa o bloqueo auriculoventricular total, dado que su uso precipita el inicio del edema pulmonar. En presencia de insuficiencia cardiaca congestiva y/o edema pulmonar, el tratamiento de soporte debe incluir diuréticos, aplicación rotatoria de torniquetes, oxígeno, y apoyo ventilatorio en los casos severos.

Para lograr una disminución es muy importante la prevención, control y eliminación, por lo cual no se dejen zapatos, botas, prendas de ropa y especialmente toallas en el exterior, donde puedan esconderse los alacranes. Antes de ponérselos agite toda la ropa y los zapatos. Otra medida es asegurar y sellar los puntos de entrada, usar aislamiento alrededor de puertas y ventanas, colocando una malla fina en las partes por donde entra el aire acondicionado, los enfriadores o los extractores.

Justificación
Escogí este tema de las picaduras de alacrán porque en el estado de Guanajuato es un caso muy común el de que alguna persona sea picada por un alacrán, tan solo el índice de incidencia promedio esta en 500.9 x 100000 habitantes. Debido a esta situación que se vive a diario quiero dar a conocer a la

Documentos relacionados

  • fauna nociva
    2127 palabras | 9 páginas
  • Estructura socio económica de méxico estructura socio económica de méxico esem
    993 palabras | 5 páginas
  • Pandillas en colombia
    2685 palabras | 11 páginas
  • Practica social: lengua, religión, historia regional, cultura, identidad, costumbre y tradición.
    1300 palabras | 6 páginas
  • Factores de vulnerabilidad familiar
    1214 palabras | 5 páginas
  • Informe de peliculas
    2593 palabras | 11 páginas
  • La estructura del texto escrito
    11235 palabras | 45 páginas
  • Tendencias de productividad
    5406 palabras | 22 páginas
  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas
  • Cultura toba
    12510 palabras | 51 páginas