Por qué fracasan los países resumen capitulos

791 palabras 4 páginas
Por qué fracasan los países.

El tema principal del texto es los países subdesarrollados, y la desigualdad económica entre un país y el otro.
Capitulo N° 1: Los autores del libro querían explicar cuántas veces se podía cambiar el gobierno que era organizado por una minoría, solo para enriquecerse y a sus habitantes los condenaban a la pobreza absoluta. Lo que dicen es que sí un país tiene unas instituciones que fomentan e incentivan la libre empresa, serán más ricos. Y recuerda que Latinoamérica lleva sumida en la pobreza 150 años sin cambiar los estorbos burocráticos e intereses creados de unas minorías mientras que los países occidentales europeos, junto a Japón y Australia, gozan de gran riqueza por ser muy democráticos.
Capitulo N°
…ver más…

Los tres luchaban contra asambleas de ciudadanos como las Cortes, el Parlamento y los Estados Generales. Hubo pequeñas diferencias por el monopolio del comercio con América, ya que Inglaterra corrió a cargo de comerciantes, que se hicieron más ricos y pudieron oponerse al absolutismo. Estas pequeñas mejoras alimentaron un círculo virtuoso mientras que en Francia y España cayeron en un círculo vicioso.
Capitulo N° 5: Hacen un breve repaso de la evolución económica de Unión Soviética, que tomo la producción agrícola y privo las tierras para alimentar a los trabajadores industriales y construcción de fábricas, que después en el sector rural cayo notoriamente, dejando 6 millones de muertos por hambre. Según los autores, el colapso de la URSS se debe a que las instituciones extractivas como el Partido Comunista no pueden generar un cambio tecnológico sostenido por falta de incentivos económicos y la resistencia por parte de las elites. Había problemas para cesar recursos eficientemente y para tomar decisiones. Como no había incentivos introdujeron los objetivos y primas pero los resultados eran ineficientes. Incluso fijaron delitos contra los holgazanes. El problema de este crecimiento, al igual que la URSS, es que, según estos autores, no hay destrucción creativa.
Capitulo N° 6 : Aquí habla de la decadencia de Venecia, entre el 1.050 y el 1.350, porque cuando

Documentos relacionados

  • Estrategias de cooperacion - capitulo 9
    1270 palabras | 6 páginas
  • Resumen del libro "Por que fracasan los países"
    6398 palabras | 26 páginas
  • Ingeniero
    5655 palabras | 23 páginas
  • Ensayo Los bienes terrenales del hombre Leo Huberman
    3961 palabras | 16 páginas
  • Sistema de control automatico
    5756 palabras | 23 páginas
  • Civilización egipcia
    1998 palabras | 9 páginas
  • Historia y desarrollo de la ingenieria civil
    1382 palabras | 6 páginas
  • Fichas de estudio
    9077 palabras | 37 páginas
  • Marie langer grupo social
    6763 palabras | 28 páginas
  • guia 31
    2738 palabras | 11 páginas