Pintura y sociedad: nacimiento y destrucción de un espacio plástico

16358 palabras 66 páginas
DESTRUCCIÓN DE UN ESPACIO PLÁSTICO: DEL ROMANTICISMO AL IMPRESIONISMO Pierre Francastel
Fuente: FRANCASTEL, Pierre (1990): Pintura y Sociedad. Madrid: Alianza Editorial. Págs. 79-121.

Lo que han aprendido antes de los dieciocho años, lo creen resultado de la experiencia. Todo lo que les llega a sus oídos más tarde, lo consideran teoría y especulación. Einstein

Edgar Degas: Cuatro bailarinas. A menudo se ha dicho que el objetivo de los pintores independientes de finales del siglo XIX fue destruir el Renacimiento. En mi opinión, no carece de interés buscar las razones por las cuales, en un momento dado, el espacio plástico del Renacimiento dejó de satisfacer sus deseos. (…) El principio del siglo XIX contempló una de las mayores
…ver más…

Domina todos los terrenos; ya se trate del arte de Delacroix, de la música de Chopin o de Liszt, de la de Schumann o Berlioz, del baile o de la pintura. Fanny Elsler inventará la zapatilla de punta dura, con la cual las bailarinas realizarán piruetas que maravillarán a la época. La estética de Giséle se impone. Pero el nuevo ballet se acomoda muy bien al marco del escenario tradicional; Garnier utilizará para la Ópera los planos del teatro de Louis, quien había llevado hasta el final la historia de la sala y el escenario clásicos. El arte y la vida romántica no sentirán ninguna necesidad de rechazar el antiguo espacio, Corot irá al gallinero cuando quiera poblar sus paisajes de ninfas. Paisajes que rectifica en su taller, insertándolos en las coordenadas tradicionales de la visión cúbica, que selecciona un pequeño número de planos netos y conserva cuidadosamente el equilibrio entre la imagen obtenida por un valor y la imagen obtenida por un trazo. El romanticismo, más que poner en tela de juicio las relaciones entre la percepción y la representación tradicional de las cosas, enriqueció los terrenos de la sensibilidad y la imaginación. En 1855, con ocasión de la gran exposición retrospectiva del arte contemporáneo, Paul de Saint-Victor escribía: «Los dioses desaparecen de la pintura moderna, los dioses y los héroes...

Documentos relacionados

  • Los murales del palacio de bellas artes
    3991 palabras | 16 páginas
  • Historia del arte - espacio tradicional y nueva concepción del espacio
    1285 palabras | 6 páginas
  • Reporte Museo De Bellas Artes
    1267 palabras | 6 páginas
  • Creatividad De Emilio Renart
    6218 palabras | 25 páginas
  • Escuelas de vanguardia
    4031 palabras | 17 páginas
  • Muralismo e la actualidad
    4851 palabras | 20 páginas
  • Glosario medicina legal
    4530 palabras | 19 páginas
  • Historia de los hospitales en méxico
    6292 palabras | 26 páginas
  • Arte del siglo xx
    6625 palabras | 27 páginas
  • Arte Cristiano
    6908 palabras | 28 páginas