Perspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa:

1068 palabras 5 páginas
Perspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa:

No hay un único relato histórico que documente la génesis y desarrollo de la perspectiva metodológica cualitativa en las ciencias sociales. La investigación cualitativa es un fenómeno empírico, localizado socialmente.
1.- La perspectiva histórica de Hamilton
La génesis de la investigación cualitativa se remonta a la aparición de las ideas kantianas. Destacan:
• La obra de Descartes en su proclamación de la importancia de las matemáticas y la objetividad en la búsqueda de la verdad, pilares fundacionales de la investigación cualitativa.
• El pensamiento filosófico de Kant, “Crítica a la razón pura”, que supone una ruptura con el objetivismo
…ver más…

El hilo conductor es el interaccionismo simbólico, que marca las etapas de su recorrido histórico: la referencia al “otro”. Tratan de documentar la existencia de bases morales, de carácter religioso o secular, que han enmarcado y servido de orientación a los estudios etnográficos de todas las épocas.
Fases principales en la etnografía antropológica y sociológica
Fases Denominación Período Caracterización
1ª Etnografía temprana: el descubrimiento del otro. XV-XVI Estudio de los pueblos primitivos: génesis de la especie humana.
2ª Etnografía de las mentalidades coloniales: persistencia del otro. XVII, XVIII, XIX Conocer para colonizar, civilizar.
3ª Etnografía del otro cívico 1900-1950 Estudio de los ghettos y las áreas naturales urbanas. Escuela de Chicago: de la actitud cristiana a la perspectiva secular.
4ª Crítica a la etnografía de asimilación 1950-1980 Estudio de las relaciones étnicas. De la asimilación a la integridad sociocultural.
5ª Etnografía postmoderna 1980- Estudios reflexivos sobre las implicaciones éticas y políticas de la etnografía. Revisión de las etnografías tradicionales.
4.- Cronología de Denzin y Lincoln
La simplificación del continuo histórico que ha envuelto a la investigación cualitativa se da cuando el cronista insiste en la delimitación de grandes momentos o períodos. Su relato se circunscribe al siglo XX distinguiendo cinco fases de la investigación cualitativa.

Documentos relacionados

  • Emile durkheim
    2541 palabras | 11 páginas
  • Tendencias epistemologicas del siglo xxi
    3216 palabras | 13 páginas
  • pensamiento cualitativo y entendimiento humano
    1931 palabras | 8 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas
  • Epistemologia de la sociologia
    1368 palabras | 6 páginas
  • CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS SEGUN PIAGET
    1893 palabras | 8 páginas
  • Resumen Interaccionismo Simbólico
    3228 palabras | 13 páginas
  • Ensayo de estado de resultados
    1732 palabras | 7 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    4826 palabras | 20 páginas
  • Psicologia Del Niño
    2762 palabras | 12 páginas