Tendencias epistemologicas del siglo xxi

3216 palabras 13 páginas
Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI
Según Padrón, J.(2007).

El Dr. Padrón nos hace un recorrido por los distintos enfoques epistemológicos que se han desarrollado a lo largo del siglo XX al siglo XXI. A pesar de que el título menciona al siglo XXI, se hace hincapié en el lapso comprendido entre 1990 y el 2006, pero tomando como referencia la trayectoria inmediatamente anterior, ubicada entre 1920 y 1990. Primero es importante tener claro que la definición de epistemología se puede dar de dos formas, como teoría del conocimiento (en forma general) y en este caso es sinónimo de gnoseología ó como Teoría del Conocimiento Científico, siendo más específica y la más aceptada incluyendo al autor.
…ver más…

(1999): racionalidad formal, cuantificación, objetividad, sistematicidad, generalidad, falibilidad y verificabilidad. En esas primeras fases de los cambios en las concepciones epistemológicas, no se distinguió claramente entre el conocimiento científico del no científico. Por otra parte, la historiografía de la ciencia (a partir de Kuhn) y la nueva sociología de la ciencia, ha puesto una serie de puntos críticos en los estudios actuales entre ellos: El cambio principal afecta al propio concepto de teoría científica e incluso de conocimiento científico. “La ciencia es algo más que un pensamiento e ideas; en esencia, es una actividad o acción modificadora o transformadora de la realidad o del mundo”; La reflexión y los estudios sobre la ciencia deben ir más allá de una filosofía del conocimiento científico, para pasar a ser una filosofía práctica que estudia a la ciencia en su contexto social. Se desintegra la dicotomía entre teoría y observación. Las observaciones son construcciones humanas; La escuela constructivista de los años ochenta, considera que el conocimiento científico es fabricado o construido, no descubierto, En consideración a estos punto críticos, surge la revolución tecno científica de la segunda mitad del siglo XX. De manera que ante estas dificultades, se aceptan

Documentos relacionados

  • Breve Reseña Sobre "Una Epistemología Del Sur"
    2382 palabras | 10 páginas
  • Breve Reseña Sobre "Una Epistemología Del Sur"
    2389 palabras | 10 páginas
  • La Importancia del Pensamiento Filosófico y Científico en la Generación de conocimiento
    5375 palabras | 22 páginas
  • Epistemologia aplicada a la administracion de empresas
    2160 palabras | 9 páginas
  • Metodologia de la enseñanza de hockey
    797 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes de la constitución de 1917.
    819 palabras | 4 páginas
  • Análisis Una Epistemología Del Trabajo Social - Ulises Toledo/La Práctica Profesional Compleja - Juana Arias”.
    1864 palabras | 8 páginas
  • Resumen mala onda
    755 palabras | 4 páginas
  • El Problema Arquitectonico
    2049 palabras | 9 páginas
  • Resumen: el tunel de los pajaros muertos
    815 palabras | 4 páginas