Pensamiento filosófico y educativo de Roma y de la Edad Media.

1589 palabras 7 páginas
Pensamiento filosófico y educativo de Roma y de la Edad Media.
El tipo de educación griega fue la “educación elemental” la cual se impartía en los colegios de efebos a cargo de los didáskalos y se difundió por todo el mundo helenístico-romano.
Consiste principalmente en la lectura y comentario de los “clásicos” (Homero, Hesíodo, líricos y los trágicos), también pero en menor importancia se impartía la “cultura general” la cual tenía un método “enciclopédico” y “mathemata” pitagóricas, como temas principales tenían la astronomía y geometría las cuales eran superficiales.

Al salir del colegio de Efebos, los jóvenes completaban su formación intelectual por medio de clases privadas impartidas por los rétores o sofistas.

Así que la
…ver más…

La regla de la humanitas es, la humanidad, ese sentimiento profundo de que “todo es común entre los hombres” trabaja, pues para sí quien lo hace para los demás.

Podemos destacar que Cicerón concibe a la educación como una de las acciones más importantes que los hombres tienen que desarrollar, ya que es necesario porque era preciso garantizar con medios positivos los valores de la virtud cívica para establecer una base en la que los ciudadanos vivan y participen dentro de una país o/y ciudad democráticamente. La forma más conveniente que Cicerón propone para que los ciudadanos estudien es a través de instituciones especializadas en la que se impartan los valores como la afabilidad, benignidad, cordialidad, clemencia, comprensión, amor, cortesía respeto propio y de los demás. Para crecer como persona honorable y buena.

En el periodo medieval, La justicia está legitimada por la divinidad. Este periodo se caracteriza por el nacimiento y expansión del cristianismo.
Los hombres carecían de un centro firme se sentían solos con su destino individual y se debatían en el ansia de darle un valor y un significado, pero la fuerza particular del cristianismo consistía en motivar al individuo sentimientos de fraternidad, claridad y el amor ilimitado por el prójimo, lo cual producía se sintiera feliz. En los evangelios se habla que para todos los hombres de buena voluntad, independientemente de la raza o clase social, es el reino de dios (mundo de

Documentos relacionados

  • aporte cultural y educativo de la baja edad media
    10242 palabras | 41 páginas
  • La Educación Grecorromana
    2194 palabras | 9 páginas
  • Principales Aportaciones De La Civilización Antigua A La Humanidad
    2043 palabras | 9 páginas
  • El Imperio Romano, Paul Veyne
    1154 palabras | 5 páginas
  • Ensayo historia de la pedagogia
    2246 palabras | 9 páginas
  • Estructura del análisis de cargos
    1801 palabras | 8 páginas
  • Concepto de historia de la educación
    1174 palabras | 5 páginas
  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • TRABJO PRACTICO DE HISTORIA DE LA EDUCACION
    3339 palabras | 14 páginas
  • Cafe de trigo
    6992 palabras | 29 páginas