Origen Del Sistema Educativo Argentino

1462 palabras 6 páginas
SISTEMA EDUCATIVO
Características Sobre El Origen Y Desarrollo Del Sistema Educativo Argentino.
El sistema educativo argentino tiene su origen en las transformaciones de las instituciones educativas coloniales a partir del proceso revolucionario y la conjugación de modalidades educativas arraigadas en la sociedad donde cumplían un rol importante la familia y/o la iglesia. También tuvo gran influencia las tendencias europeas en esta materia, que en el contexto de la revolución industrial generó la experiencia de formas de educación masiva y de capacitación para el trabajo industrial, apareciendo una demanda al Estado como sostenedor de la educación pública.
Otros importantes elementos que contribuyeron al desarrollo del sistema
…ver más…

e- sanción de la Ley Lainez en 1905, pensada como un instrumento de colaboración entre la nación y las provincias destinada a la difusión de la escuela primaria. f- El movimiento reformista de 1918 sintetizó muchas de las ideas pedagógicas desarrolladas por los educadores democráticos en las décadas anteriores; sus principios fueron: la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y el cogobierno. g- Se estableció la gratuidad de la enseñanza universitaria, la enseñanza técnica fue reestructurada, aparecen las escuelas industriales. h- se dan los primeros pasos para la organización de la enseñanza privada con el apoyo estatal. Aparece la Ley 13047/47. i- En 1954 se promulgó el Estatuto del docente argentino que alcanzó a todos los docentes nacionales. j- En 1960 se crea el servicio nacional de enseñanza privada. k- Se crea el Consejo nacional de Educación técnica. l- En el período de la presidencia de Illia se incrementó el número de escuelas, docentes y alumnos en todos los niveles.

¿Cuál fue el interés de los educadores positivistas en Argentina?
El interés de los educadores positivistas en Argentina estuvo basado en fundamentar la enseñanza sobre un conocimiento basado científicamente en los principales aspectos de la psicología infantil. En este sentido, estuvo estructurada sobre dos reduccionismos:
- apoyar la metodología de la enseñanza en la

Documentos relacionados

  • Origen De La Profesion Docente
    5556 palabras | 23 páginas
  • De Cuando La Clase Obrera Entro Al Paraíso: La Educación Técnica Estatal En El Primer Peronismo
    3854 palabras | 16 páginas
  • El Principio Del Fin (Pablo Pineau)
    1173 palabras | 5 páginas
  • modernidad y escuela: los restos del naufragio
    747 palabras | 3 páginas
  • Síntesis estado oligárquico liberal argentino
    3537 palabras | 15 páginas
  • Síntesis estado oligárquico liberal argentino
    3528 palabras | 15 páginas
  • Educacion Para El Desierto Argentino
    2109 palabras | 9 páginas
  • La Educación Como Asunto De Estado
    1434 palabras | 6 páginas
  • Nuevos Tiempos Nuevos Docentes(Resumen)
    20037 palabras | 81 páginas
  • Inclusión u Exclusión En La Escuela Inés Dussel
    13107 palabras | 53 páginas