El Principio Del Fin (Pablo Pineau)

1173 palabras 5 páginas
“EL PRINCIPIO DEL FIN”. PABLO PINEAU

El miércoles 24 de marzo de 1976 no hubo clases en todo el sistema educativo Argentino. En las primeras horas de ese dia las fuerzas armadas le arrebataron el poder a un gobierno electo tan legitimo como débil, y se decreto un completo “asueto educacional”. No es casual que la suspensión de los derechos políticos de la población estuviera acompañada de la suspensión del derecho a la educación. Desde sus orígenes la escuela busco integrar disciplinadamente a la mayoría de la población , a la vez que funciono como instancia de legitimación y formación de los grupos gobernantes.
Dentro de este proyecto social general, "la dictadura instrumento una politica educativa basada en dos estrategias. En primer
…ver más…

Se llevo adelante esta estrategia describiendo diversas medidas concretas adoptadas por el PRN; entre las que cabe destacar la “Operación Claridad” y el documento “Subversión en el ámbito educativo; Conozcamos a nuestro enemigo”. Evidenciándose en ellos la capilaridad del control, el tratamiento microscópico con que el régimen buscaba “curar” al “enfermo cuerpo social”.
La Estrategia discriminadora; buscaba modernizar tecnocráticamente al sistema educativo para ponerlo a tono con las necesidades de un capitalismo en transformación. En este sentido esta estrategia resultaría más solidaria con los discursos desarrollados desde el Ministerio de Economia. Por otra parte, si la estrategia represiva apuntaba esencialmente a la eliminación de raíz del “caos” y la “subversión”, en la estrategia discriminadora hay un intento por proponer un nuevo orden (educativo); a partir de la ruptura de la unidad histórica del sistema educativo argentino, a través de la articulación de circuitos diferenciados que eviten la masificación de los circuitos destinados a la elite política y económica. Para obtener esto el PRN implementó diversas estratagemas (como la transferencia de escuelas a las provincias, el subsidiarismo de las escuelas privadas, entre otras);

Documentos relacionados

  • Resumen ¿Por qué triunfo la escuela? Pablo Pineau
    1466 palabras | 6 páginas
  • Educacion Para El Desierto Argentino
    2109 palabras | 9 páginas
  • Análisis De La Obra "El Paraiso En La Otra Esquina"
    4479 palabras | 18 páginas
  • Pablo pinot
    7615 palabras | 31 páginas
  • Hacer Escuela
    11371 palabras | 46 páginas
  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas