Novaro

3237 palabras 13 páginas
NOVARO
La revolución libertadora: el fracaso de la restauración conservadora.
Tras el derrocamiento de P (Perón) muchos de los rasgos particulares del país continuarían vigentes x largo tiempo: la igualdad relativa en una sociedad movilizada, y la ya crónica disputa sobre las vías para formar gobs legítimos. Esto, más la crisis d autoridad estatal y la creciente polarización social y la política entre peronismo y antiP llevan al golpe de 1955. El consenso sobre la democracia prevaleció y evito q el Gob. militar se extendiera mucho tiempo.
Integrar o erradicar al Peronismo? Restablecer el orden social o la libertad política?
Rev libertadora: civiles y militares participaron en el derrocamiento de P en septiembre de 1955. Había 2
…ver más…

La maduración de la clase trabajadora y las clases medias asalariados se potencio con la extensión y la legitimidad q adquirieron las organizaciones gremiales. Contexto: mercado laboral con pleno empleo, en el q los despidos y la discrecionalidad del patrón estaban sumamente restringidos, centrado en actividades ind cuyos mercados tmb estaban protegidos y configuraban una economía cerrada a la competencia externa permitió q los intereses de los asalariados se identificaran como núcleo y eje de los intereses grales de la sociedad. Además de la fortaleza de los gremios, fueron clave los servicios de salud brindados por las obras sociales, la fija con del monto d salario y las condiciones laborales a través de convenios colectivos nacionales (paritarias)y las leyes q aseguraban la existencia d un solo sindicato por cada rama de actividad, de una sola entidad q agrupara (CGT) Confederación Gral. del Trabajo, y un sistema centralizado para financiarlos.
El peronismo con la democratización del bienestar de alguna forma coronó un proceso de creación de una sociedad c fuertes valores democráticos, culturalmente homogénea, q celebra el ascenso social de las clases subalternas y era reactiva a la jerarquía.
La igualdad y el desarrollo del sind son fundamentales para comprender la dinámica del conflicto q se instaló. Algunos adjudican el conflicto a las reacciones q generaron esos rasgos en otros sectores de la sociedad. Era una

Documentos relacionados

  • La Dictadura Militar 1976/1983. Palermo Y Novaro. Capítulo Iii (Resumen)
    7357 palabras | 30 páginas
  • Ejemplo De Carpeta Para Teatro
    1096 palabras | 5 páginas
  • Aforismos romanos vigentes
    766 palabras | 4 páginas
  • Planificacion anual ciencias sociales 6to grado
    3538 palabras | 15 páginas
  • Origen y evolución del derecho
    2223 palabras | 9 páginas
  • Sinopsis... la vuelta al mundo en 80 dias
    1753 palabras | 8 páginas
  • Gobierno de arturo illia ( monografia )
    1921 palabras | 8 páginas
  • Biografia de carlos fuentes
    2358 palabras | 10 páginas
  • Superficies Cónicas Ing Ambiental
    3427 palabras | 14 páginas
  • Biografias de diferentes escritores del vanguardismo.
    8495 palabras | 34 páginas