Noción jurídica de persona

2200 palabras 9 páginas
TEMA 1 : EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN: és un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:
 Emisor, persona que emite el mensaje o información.
 Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.
 Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.
 Canal, medio o via utilizado para transmitir el mensaje.
 Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.
El término LENGUAJE en sentido estricto sólo se tendría que aplicar para referirse al humano debido a sus características especiales, en este
…ver más…

Su unidad de estudio es el FONEMA cuyo cambio en una palabra produce una modificación del significado ej: casa-cala.
 MORFOLOGÍA
Estudia la estructura de las palabras qué son y cómo se forman. Su unidad básica es el MORFEMA que podría definirse como la unidad mínima de significado. El objetivo es descubrir los principios y las reglas que permita crear palabras compuestas con morfemas simples. Existen 2 ramas en la MORFOLOGÍA: MORFOLOGÍA DERIVATIVA estudia como seconstruye las palabras a partir de otras palabras ej: juego, jugar, jugador, jugada... y la MORFOLOGÍA FLEXIVA que se ocupa de la adición de elementos que modifica el significado de la palabra (ej: -s o -es de los plurales).
 SINTAXIS
Estudio de cómo se estructuran las oraciones.
 SEMANTICA
Estudia la estructura del significado de las palabras, análisis de componentes de unidades básicas ej: perro=ser vivo+ animal de compañía.
2.5 PRAGMÁTICA
Estudio del uso del lenguaje en el contexto, en este caso la unidad de análisis incluye tanto el emisor como el receptor, como el canal y también el contexto comunicativo. Es especialmente relevante el estudio de los usos del lenguaje.
USOS DEL LENGUAJE SEGÚN EL CONTEXTO:
1. Uso de autofirmación, referencia a deseos y necesidades.
2. Uso de autocontrol, sugerir o controlar. * Relato de experiencias. * Uso cognitivo ,justificación de las acciones. * Uso predictivo. * Uso proyectivo,

Documentos relacionados

  • Cuestionario Conceptos Básicos Del Derecho Mexicano
    6135 palabras | 25 páginas
  • Proceso productivo de la sal liquida
    1275 palabras | 6 páginas
  • Proyecto de campamento escolar
    1813 palabras | 8 páginas
  • introduccion al derecho unne
    3515 palabras | 15 páginas
  • Origen de la ciencia moderna y de la filosofia
    932 palabras | 4 páginas
  • Capitulo economico constitucional
    4904 palabras | 20 páginas
  • Antijuricidad y su aspecto negativo
    1526 palabras | 7 páginas
  • Capitulo 15 mankiw
    3279 palabras | 14 páginas
  • Costos por procesos
    5358 palabras | 22 páginas
  • Participacion Ciudadana
    717 palabras | 3 páginas