Nietzsche la verdad y a la razón

618 palabras 3 páginas
Segundo parcial de filosofia

1. ¿Cómo define Nietzsche a la verdad y a la razón? Relacione estas definiciones con el relato de Foucault sobre las modalidades históricas de castigo.

Nietzsche alega que la verdad en sí es el producto de una disputa, todos los conceptos que hoy conocemos como válidos (bueno, malo, bello, etc.) son el resultado de la lucha entre distintas posiciones respecto de cómo deben ser las cosas.
Define al conocimiento como una violencia que se ejerce sobre los sujetos para la contención de los impulsos instintivos: si el instinto es liberado genera una civilización caótica pero en fin una civilización puramente libre. Que el hombre niegue al instinto no significa que este desaparezca y por lo tanto se
…ver más…

¿Las condiciones laborales descriptas por Simón Weil pertenecen a la sociedad disciplinaria o a la sociedad de control? Justifique.

Pertenece a una Sociedad Disciplinaria:
Se impone la necesidad de un sujeto racional , especulando qué es lo correcto en torno a la exigencia productiva. El éxito del proceso reside en que cada uno se controle a sí mismo. El hambre convierte al individuo en un ser sumiso y silencioso. Nadie posee ningún tipo de saber irremplazable y su existencia se ve arraigada a un control temporal-productivo (amplíen)

3. ¿Cómo es el conocimiento en la sociedad de control y en qué se diferencia del conocimiento de la sociedad disciplinaria?

Sociedad disciplinaria: regula simepre el tiempo de los sujetos, transformación de los individuos en entes productivos y la noción de saber cuándo y cuánto producen. El suejto es visto como una "máquina de cálculo" el cual se ata a la norma para prevenir el castigo que conllevaría violarla, de esta manera se vuelve un ente previsible, sumiso y callado.

Sociedad de control: busca la conexión y la comunicación entre sus integrantes
No es importante el trabajo mecanizado sino el carácter creativo para arribar a lo "nuevo" y atrayente para la misma sociedad. Aparece la imaginación, y la misma puede llegar a poner en riesgo la misma sociedad de control, así surgen los mecanismos que frenan este riesgo y ellas son las DEUDAS(obliga a seguir en el sistema productivo) y LA COMPETENCIA (limita la

Documentos relacionados

  • Nietzsche “Sobre Verdad Y Mentira En Sentido Extramoral”
    1648 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre Friedrich Nietzsche
    1508 palabras | 7 páginas
  • Precisiones al artículo "nietzsche y la poesía"
    3029 palabras | 13 páginas
  • marx
    6582 palabras | 27 páginas
  • Resumen nietzsche -como se filosofa a martillazos-
    1014 palabras | 5 páginas
  • Nietzsche Y El Nihilismo
    2953 palabras | 12 páginas
  • La Gaya Ciencia. Nietzche. Comentario De Texto
    1026 palabras | 5 páginas
  • Los problemas de Socrates
    13823 palabras | 56 páginas
  • Ensayo sobre el gato negro de edgar allan poe
    1584 palabras | 7 páginas
  • Friedrich wilhelm nietzsche
    7611 palabras | 31 páginas