Musica tradicional de hidalgo

1268 palabras 6 páginas
¡Muxsu Aru! rolando patzi paxi

Melodiosa la llaxwa, en el altar de la piedra de Taypichuro.
Plurales alabanzas recorren en el batán qarqa del antaño, salvaje es la mañana, como súbito relámpago del k´ak´apallina… Phaxsi de taypichuro. ¡quién soy yo!.

Las cuerdas se aferraban a las clavijas del vaivén sewenqu, detenida como anonadado, silencioso, inerte, hundido en el crepúsculo raíz de khiswaras y joqhusales quebradas del k´ak´apallina en la media noche del sábado… como, tiniebla terrificante de la hora enorme y lenta parecía gozarse en la crucifixión dolorosa; de aquella alma de orgullo y de voluntad, más, que la muda en verbo libertaria, muda, ante la vanidad heroica como aquel catoblepas mítico de Flaubert y Borges.

Y,
…ver más…

De ahí, que Katekilchakuti, ya no vivió más, sino, para el heroísmo, la gloria: a decir así, que toda historia es, en principio narración… porque no conocemos más que una ciencia, de la historia… dividida en historia de la naturaleza e historia de los hombres… donde la querella del narrus en logos es la perenne disputa de los lenguajes, en versiones distintas; antitéticos, opuestos y relacionados con su economía conceptual.

Y, en aymara tenía horas lejanas y siempre presentes del jayamararu que encontraría desde el topos de Taypichuro y sus enclaves hasta la periodificación de Abya Ayala, que, en su génesis impera desde el precerámico, formativo, altas culturas, desarrollo regional ukhamaraki periodo inca… sarawinakarxamas uñañst´ayaskakinwa, khaya estudios hermenéuticos de la historia y del lenguaje, más, con los estudios retroactivos etnológicos de la 'caos cosmo convivencia' del qamaña, del thakhi, en el súmmum y continuum; de Bosón y Fermión, más en las rizomas del ayllu, ayni, tupu,…y en el tinku, sus ejes palpitantes acorazonados de 'alasaya–masaya', 'puruma–qallpa', 'sayaña–saraqa', 'aynuqa–anaqa'… en el trayecto cuneiforme del 'jalsu–jalanta'; en su seriedad de vida, en Copajira; con su bi, tri y cuatri partición diastática, compleja, interconecta y equilibrada… su lengua el aymara su Muxu Aru!.

GLOSARIO DE CONCEPTOS * Muxsu Aru; lengua

Documentos relacionados

  • CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE HIDALGO
    1866 palabras | 8 páginas
  • Comarca minera de hidalgo
    1486 palabras | 6 páginas
  • La musica tradicional mexicana
    770 palabras | 4 páginas
  • La musica tradicional mexicana
    760 palabras | 4 páginas
  • El xantolo
    5642 palabras | 23 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • Flora, Fauna del Reino de Nueva España y Comida Tipica y Arte de Hidalgo
    682 palabras | 3 páginas
  • Que significan las danzas prehispanicas
    1604 palabras | 7 páginas
  • Estados De Mexico, Traje Tipico, Platillo Tipico, Tradiciones Y Costumbres
    3336 palabras | 14 páginas
  • Tradiciones De La Region Valles De Jalisco
    4475 palabras | 18 páginas