Muestreo No Probabilistico

4635 palabras 19 páginas
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo presentamos la información del Grupo de Técnicas de Muestreo No Probabilístico, que es el segundo grupo clasificado por los autores que proponen diversos tipos de criterios de clasificación, para obtener resultados que puedan describir a toda una población. El primer grupo es el de Muestreo Probabilístico.
En este trabajo encontrara información abundante acerca de las características del muestreo no probabilístico, un cuadro comparativo del muestreo probabilístico y no probabilístico para despejar dudas acerca de estos dos tipos de muestreo, presentamos información detallada de todos los tipos de muestreo no probabilísticos existentes y los errores de razonamiento más comunes al realizar el
…ver más…

Esta técnica utilizada por expertos para seleccionar especímenes, unidades o porciones representativas o típicas, según el criterio del experto.

Ejemplo:
La selección de un conjunto de especímenes con determinadas características, para un experimento de laboratorio, o la selección de determinadas semanas del año para llevar a cabo algunas auditorías.
Es importante hacer notar que en este caso los criterios de selección pueden variar de experto a experto, al determinar cuáles son las unidades de muestreo representativas de la población.

El Muestreo de Cuotas

Es un tipo de muestreo ampliamente utilizado en encuestas sobre opinión electoral, investigación de mercado o similares. Los encuestadores reciben la orden de obtener cierto número de entrevistas (cuotas), a partir de las cuales se construye una muestra relativamente proporcional a la población.
Este esquema se ve como una alternativa del muestreo probabilístico, en el que se busca seleccionar una muestra representativa de la población estableciendo proporciones de los diferentes segmentos que la componen. La técnica consiste en determinar,

Documentos relacionados

  • TAREA VI METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
    1088 palabras | 5 páginas
  • Informe Tecnicas De Muestreo
    1608 palabras | 7 páginas
  • Identificacion De Los Parametros De Aplicacion
    1284 palabras | 6 páginas
  • Fenómenos probabilísticos
    1350 palabras | 6 páginas
  • Niveles de investigacion
    2679 palabras | 11 páginas
  • Fundamentos De Muestreo
    1785 palabras | 8 páginas
  • Principales aportaciones en sociología
    1556 palabras | 7 páginas
  • Elección de la muestra
    1926 palabras | 8 páginas
  • SEMANA 2
    1023 palabras | 5 páginas
  • Cuadro comparativo de tipos de muestreo
    734 palabras | 3 páginas