Identificacion De Los Parametros De Aplicacion

1284 palabras 6 páginas
Identificación de los parámetros de aplicación.
-Muestreo
Técnica empleada para la selección de una población.
Es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. * Tipos de muestreo
Existen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos. * Muestreo probabilístico
Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de probabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los
…ver más…

El caso más frecuente de este procedimiento el utilizar como muestra los individuos a los que se tiene fácil acceso (los profesores de universidad emplean con mucha frecuencia a sus propios alumnos). * Bola de nieve:
Se localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros, y estos a otros, y así hasta conseguir una muestra suficiente.

* Calculo del tamaño de muestra
Cada estudio tiene un tamaño muestral idóneo, que permite comprobarlo que se pretende con una seguridad aceptable y el mínimo esfuerzo posible. Para el cálculo del tamaño muestral en cada tipo de estudio existe una fórmula estadística apropiada.
Se basan en el error estándar, que mide el intervalo de confianza de cada parámetro que se analiza (media aritmética, porcentaje, diferencia de medias, etc.). La precisión estadística aumenta (el error estándar disminuye) cuando el tamaño muestral crece. * Selección del método de muestra
La selección de la muestra también la podemos ver desde dos puntos de vista: muestra cuantitativa y muestra cualitativa.

La muestra cuantitativa es un subgrupo de la población del cual se recolectan los datos y debe ser representativo en dicha población. Por otra parte, la muestra cualitativa es la unidad de análisis o conjunto de personas, contextos, eventos o sucesos sobre la cual se recolectan los datos sin que necesariamente sea representativo. Para seleccionar una muestra lo primero que hay que definir es la unidad de

Documentos relacionados

  • Derechos y deberes del ciudadano panameño
    672 palabras | 3 páginas
  • Importancia del diagnostico para el docente
    807 palabras | 4 páginas
  • Preinforme00
    3233 palabras | 13 páginas
  • guia examen ceneval ingenieria en computacion
    1570 palabras | 7 páginas
  • Politica propiedad planta y equipo ejemplos
    3242 palabras | 13 páginas
  • Explicación monetaria de la inflación
    761 palabras | 4 páginas
  • Inteligencia De Los Patrones Y Parametros
    737 palabras | 4 páginas
  • SISTEMAS CONTABLES EN AMBIENTE WEB
    1364 palabras | 6 páginas
  • Red Maestro Esclavo S7300 - Vdf Abb
    3362 palabras | 14 páginas
  • Estudio de viabilidad de un proyecto, metrica 3
    4502 palabras | 19 páginas