Movimiento escenico del actor

679 palabras 3 páginas
Herencia mendeliana
Todas las características que uno posee es el o que los organismo vivos posee es el genotipo.
El genotipo es el resultado de la expresión de los genes. Los genes están en el ADN y son secuencias de ADN que codifican por una proteína y es proteína cumple una función la cual produce un fenotipo que puede ser visible (color de pelo, ojos, inteligencia, capacidad de metabolizar), o puede ser un fenotipo bioquímico, capacidad de realizar una función o puede ser morfología. Ese fenotipo se debe siempre a un componente genético.
Todos los fenotipos tienen un componente genético y todas también tienen un componente ambiental; el ambiente en el que nos creamos, nos desarrollamos desde el proceso de la gestación, desde el
…ver más…

Estas categorías son las que están usualmente influenciadas por un gen; no necesariamente tiene que ser una enfermedad, pueden ser rasgos que no tiene que ver con la enfermedad, estas características son completamente genéticas que se deben a proteínas.
Mendel es el que empieza a tratar de entender como es que se heredan los rasgos y en el tiempo de Mendel se creía que la herencia funcionaba como un patrón de mezcla, y eso se debía fundamentalmente a que todo lo que se conocía en ese entonces de genética tenia que ver con el mejoramiento genético de animales o plantas de interés humano.
Mendel de casualidad empieza a estudiar plantas que tienen caracteres dicotómicos que no dependían del ambiente sino que eran completamente genéticos, entonces la ley de mezclas no funcionaba, había características genéticas dicotómicas. Llega a técnica estadística que podía predecir la probabilidad de ver ciertos fenotipos.
Lo que Mendel descubre es tan fundamental que toda la teoría matemática hasta el momento se basa en sus conocimientos, todo lo que el descubre se aplica en la actualidad.
Un gen es una secuencia de ADN que codifica por una proteína. Todos lo fenotipos que tenemos se debe en la mayoría de los casos a una proteína. De cada gen que nosotros poseemos tenemos 2 copias una materna y una paterna, los genes se localizan en ciertos lugares de los cromosomas que se llaman locus (lugar).
Los genes pueden mutar y cuando lo

Documentos relacionados

  • Obra De Teatro. No Es Otro Capítulo Más De La Rosa De Guadalupe
    1084 palabras | 5 páginas
  • Generos Teatrales
    8256 palabras | 34 páginas
  • Generos Teatrales
    8246 palabras | 34 páginas
  • Signos Del Teatro
    1061 palabras | 5 páginas
  • Puesta en escena - Bordwell / Thompson
    3039 palabras | 13 páginas
  • Método McCandless
    1796 palabras | 8 páginas
  • composicion escenica
    1091 palabras | 5 páginas
  • Un Actor Se Prepara
    5702 palabras | 23 páginas
  • Stanivlasky Y El Metodo Vivencial
    3545 palabras | 15 páginas
  • Escenografía En Movimiento
    693 palabras | 3 páginas