Monografia de oaxaca

15018 palabras 61 páginas
INTRODUCCIÓN En el presente documento, se realiza una descripción de varios de los aspectos importantes considerados para la elaboración de la monografía de nuestro estado. La cual nos servirá para conocer desde el origen conformación histórica de nuestra entidad federativa. Así como el significado del nombre de Oaxaca y su vocablo de origen náhuatl que lo conforma. Al mismo tiempo, se aborda el aspecto cultural que da cuenta de las tradiciones y costumbres de nuestra gente. Oaxaca es un paraíso en donde las formas, los colores y los aromas del México prehispánico se funden con la modernidad en cada aspecto de la vida cotidiana. Los bellos cántaros de barro negro, los textiles multicolores que salen de sus telares y los …ver más…

Por todo lo anterior se decidió realizar la presente monografía para percatarnos que una región no solo está delimitada por el medio natural, sino que también la integran un sinfín de interrelaciones multidisciplinarias. Y que a la vez se pude concebir como una microrregión en el ámbito nacional o internacional; pero en el ámbito estatal puede ser considerada como una macroregión, que en ambos casos se relaciona con el interior y el exterior, tanto socialmente, políticamente, pero sobre todo en las relaciones comerciales que se establecen entre las diferentes regiones.

I) ASPECTO HISTÓRICO Hace 11,500 años aproximadamente, el hombre asiático dejó sus tierras en busca de un mejor clima para sobrevivir y llegó a Oaxaca. Miles de años después, las condiciones climáticas en el mundo cambiaron y las grandes inundaciones forzaban a los nativos a buscar refugio en cuevas, como las localizadas en Mitla, Oaxaca en donde se han encontrado vestigios de seres humanos de hace 7 mil años.

El nombre proviene de la denominación náhuatl Huāxyacac impuesta por los conquistadores aztecas en el siglo XV en el momento de su incorporación al imperio tenochca; Huāx significa en español huaje, planta común en la región de los valles, yaca significa literalmente "nariz", el sufijo c es equivalente a tepec, "lugar", de una forma

Documentos relacionados

  • Monografia de oaxaca
    15033 palabras | 61 páginas
  • Monografía De Juchitan De Zaragoza Oaxaca.
    16055 palabras | 65 páginas
  • El nazismo
    3891 palabras | 16 páginas
  • Minisumo
    2565 palabras | 11 páginas
  • Monografia De Tamales
    9885 palabras | 40 páginas
  • Monografia de Cocina Mexicana
    1060 palabras | 5 páginas
  • Monografía de ometepec
    4305 palabras | 18 páginas
  • Cultura en la costa chica
    1494 palabras | 6 páginas
  • Monografía Sobre Miel De Abeja
    6297 palabras | 26 páginas
  • Monografias Del Cultivo De Mango
    3361 palabras | 14 páginas