Monografía El Ahogado Más Hermoso del Mundo

1205 palabras 5 páginas
Colegio Santa Rosa
Bayamón, P.R.
Departamento de Español

Realismo Mágico: El Ahogado más Hermoso del Mundo

Carolina García Acevedo
San Vicente Ferrer
Maestro: Pizarro
Lunes, 15 de abril de 2013

Gabriel García Márquez, destacado novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano, nacido en 1927 en Aracataca, Colombia. García Márquez fue reconocido en 1982 con el Premio Nobel de Literatura “su estilo literario, premios y contribución a la Literatura Latinoamericana a través de su acuñado realismo mágico han generado ríos de tinta en todos los rincones del mundo” (García Márquez...Premio Nobel de Literatura, 2013). Este gran escritor es el autor de la obra que estudiamos “El Ahogado Más Hermoso del
…ver más…

Siendo un pueblo con características cristianas quisieron que la familia se despidiera, se convirtieron ellos en la familia que diría a adiós a Esteban. “a última hora les dolió devolverlo huérfano a las aguas, y le eligieron un padre y una madre entre los mejores, y otros se le hicieron hermanos, tíos y primos, así que a través de él todos los habitantes del pueblo terminaron por ser parientes entre sí.” (García Márquez, 1972)
La historia que nos presenta el autor no está lejos de la realidad que vivimos como seres humanos; las personas buscan hoy en día un símbolo para alejarse de los problemas que suceden en la sociedad. Buscan dejar a un lado el ambiente hostil, difícil y aislado; con el propósito de darles sentido a su vida. En ocasiones los seres humanos buscan el sentido en factores externos, cuando internamente tienen los elementos para dar el sentido que buscan. En ocasiones buscamos lo que creemos que no tenemos para ser felices y perdemos de perspectiva que lo que hemos buscado siempre lo hemos tenido de frente. Esteban en la historia es el símbolo externo, que logra la unión entre los ciudadanos, motivarlos a cambiar el foco de sus vidas por un tiempo. Las mujeres no reconocen que los hombres del pueblo tenían las características que según ellas tenía Esteban, por lo que tras la partida de éste el pueblo retomó

Documentos relacionados

  • Historia De La Cultura - Las Sirenas
    4118 palabras | 17 páginas
  • Monografía del Gran Tiburón Blanco
    2066 palabras | 9 páginas
  • Monografia De Puno
    6199 palabras | 25 páginas
  • Monografia De Puno
    6191 palabras | 25 páginas
  • PROLOGO DE 10 CUENTOS
    5552 palabras | 23 páginas
  • Documentacion bibliografica
    6274 palabras | 26 páginas
  • monografia de comayagua
    8269 palabras | 34 páginas
  • Monografía Sobre Magia
    11495 palabras | 46 páginas
  • Cuentos para los psicologos cuerdos
    20487 palabras | 82 páginas
  • Monografía De Juchitan De Zaragoza Oaxaca.
    16055 palabras | 65 páginas