Modelo paternalista

969 palabras 4 páginas
El Folklore

Que es el Folklore? Es la ciencia popular que da conocimiento de las tradiciones, usos, costumbres y música de los pueblos a través de generaciones; en tanto y en cuanto a esta palabra se refiere, debemos destacar que la misma encierra, un cúmulo de condiciones que identifican el verdadero sentido de la misma y son precisamente las funciones que se establecen en el Folklore.
En este punto debemos hacer notar algunas de estas condiciones referidas anteriormente, a saber: Folklore anónimo, se refiere cuando el hecho se produce en grupos y es difícil identificar al autor o autores. Folklore espontáneo: es cuando su transmisión no obedece a reglas y es de manera natural. Folklore antiguo: cuando registra hechos del pasado, sin
…ver más…

Es de todo conocido que la interrelación entre la economía y el folklore están estrechamente ligados en los renglones económicos de los pueblos, donde el Folklore tiene base preponderante, tanto en la industria, la pesca, la agricultura, la flora, la fauna, y el turismo así como en la protección y conservación de las tierras y de los ámbitos marinos y fluviales; de ahí se presupone la integración del Folklore en la economía, con su sociedad, cultura, costumbres, hábitos y actividades.
Efectos del folklore local sobre el habitante
Son muchos los efectos que produce el Folklore sobre el habitante, depende del caso o actividad a la cual se refiera el inciso. Si se tratare de patrimonio cultural, en primera persona está el habitante defendiendo sus posiciones y cultura, conformando un orden cultural del territorio, en cuanto al turismo, el folklore incide en el habitante en el sentido de su participación activa en el turismo, como por ejemplo defender el ambiente a través de un equilibrio balanceado, que favorezca el beneficio de los visitantes , por ejemplo, cuidar de las aves, mantener la diversidad natural, económica, social y cultural, colaborando en este sentido a combatir el flagelo de la pobreza, de la exclusión y del éxodo del habitante de sus tradiciones y culturas.
Orígenes del folklore
La palabra folklore fue creada por el arqueólogo inglés WILLIAM JOHN THOMS, el

Documentos relacionados

  • Diagnostico de la cultura organizacional
    5275 palabras | 22 páginas
  • Anomalías cromosomicas
    2389 palabras | 10 páginas
  • La economía moral de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII
    1800 palabras | 8 páginas
  • Práctica "organelos celulares"
    1453 palabras | 6 páginas
  • Democracia en forma de vida y de gobierno
    1369 palabras | 6 páginas
  • Música folklorica
    3020 palabras | 13 páginas
  • Barriadas Y Elites
    1400 palabras | 6 páginas
  • 4 Estructura e Infraestructura Agraria
    7889 palabras | 32 páginas
  • Neo humano relacionismo
    1779 palabras | 8 páginas
  • Hace falta un muchacho capitulo i, ii y iii resumen
    789 palabras | 4 páginas