Modelo econometrico del pib

5328 palabras 22 páginas
Previamente a 1917, el antiguo Imperio ruso se regía bajo un régimen zarista, autocrático y represivo desde hacía diez siglos.
La abolición de la servidumbre promulgada en 1861 por parte del zar Alejandro II fue la primera muestra de las fisuras del antiguo sistema feudal. Una vez liberados, los antiguos siervos se desplazaron a las ciudades, convirtiéndose así en mano de obra industrial.
A comienzos del siglo XX, el desarrollo de la industria rusa era cada vez mayor, favoreciendo el crecimiento de las ciudades y una creciente efervescencia cultural: el antiguo orden social se tambaleaba, agravando las dificultades de los más pobres. Las industrias florecían, y la creciente clase obrera se aglutinaba principalmente en las ciudades pero
…ver más…

Artículo principal: Revolución de Febrero.
Las sucesivas derrotas rusas en la Primera Guerra Mundial fueron una de las causas de la Revolución de Febrero. En el momento de entrada en la guerra, todos los partidos políticos se mostraron favorables a la participación en la contienda, con la excepción del Partido Obrero Socialdemócrata, el único partido europeo junto al Partido Socialista del Reino de Serbia que se negó a votar los créditos de guerra, pero advirtió que no trataría de sabotear los esfuerzos provocados por la guerra. Tras el comienzo del conflicto y después de algunos éxitos iniciales, el ejército ruso tuvo que soportar severas derrotas (en Prusia Oriental, en particular). Las fábricas no se mostraron lo suficientemente productivas, la red ferroviaria era ineficiente y el suministro de armas y alimentos al Ejército fallaba. En el Ejército, los partes batían todos los récords: 1.700.000 muertos y 5.950.000 heridos, estallando disturbios y decayendo la moral de los soldados. Estos soportaban mes a mes la incapacidad de sus oficiales, hasta el punto de suministrar a unidades de combate munición no correspondiente con el calibre de su arma y la intimidación y los castigos corporales utilizados en la misma.
La hambruna se extendió y las mercancías comenzaron a escasear. La economía rusa, que antes de la guerra contaba con la tasa de crecimiento más alta de Europa,11 se encontraba aislada del mercado

Documentos relacionados

  • MODELO ECONOMETRICO SIMPLE: REMESAS
    2686 palabras | 11 páginas
  • MODELO ECONOMÉTRICO PARA EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE GASOLINA CORRIENTE
    2177 palabras | 9 páginas
  • CROWDING OUT MEXICO
    3925 palabras | 16 páginas
  • Modelo Econometrico Sobre El Desempleo En México
    651 palabras | 3 páginas
  • Transmision de las obligaciones
    2140 palabras | 9 páginas
  • curva de philips
    6541 palabras | 27 páginas
  • Impuestos vigentes en guatemala
    2670 palabras | 11 páginas
  • Capitulo 32 y33 fisica de hewitt
    1776 palabras | 8 páginas
  • Relacion De Teoria Economica Y Econometria
    3316 palabras | 14 páginas
  • Los Ciclos Económicos Y La Teoria De La Demanda Agregada
    1333 palabras | 6 páginas