CROWDING OUT MEXICO

3925 palabras 16 páginas
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Cuauhtémoc Calderón Villarreal, Rubén Esteban Roa Dueñas
¿Existe un crowding out del financiamiento privado en México?
Análisis Económico, vol. XXI, núm. 48, tercer cuatrimestre, 2006, pp. 139-150,
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
México
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304808

Análisis Económico,
ISSN (Versión impresa): 0185-3937 analeco@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana
Azcapotzalco
México

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso
…ver más…

En el segundo apartado se plantea un modelo econométrico empírico para evaluar las relaciones de causalidad que se estudian. Además, se describen las fuentes de información y el proceso de estimación del modelo incluyendo los resultados de regresión de las pruebas de diagnostico efectuadas para validar la consistencia del modelo. 1

Calderón y Caire (1996) .

¿Existe un crowding out del financiamiento privado en México

141

En el tercer apartado, se interpretan los resultados de regresión y se contrasta la hipótesis del trabajo a fin de poder discernir aspectos relacionados con el efecto crowding-out y sus implicaciones en el ámbito de la política macroeconómica. Finalmente, se exponen algunas conclusiones generales derivadas de la discusión de los resultados de estimación, y se dejan anotadas algunas reflexiones sobre las limitaciones y alcances del efecto desplazamiento.
1. Marco teórico de referencia
El efecto crowding-out debe de analizarse en el contexto de la aplicación de las políticas macroeconómicas monetaria y fiscal. Este efecto, tiene que ver con la sustitución de la inversión privada como resultado de la expansion del gasto público. En general, dicho efecto se da en un contexto en donde el objetivo fundamental de la política económica es fomentar la expansión económica. En términos generales, este fenómeno macroeconómico ocurre cuando se utiliza una política fiscal expansiva ligada

Documentos relacionados

  • Turismo vivencial peru
    968 palabras | 4 páginas
  • Determinacion tributaria
    3047 palabras | 13 páginas
  • Financiamiento publico en mexico
    7369 palabras | 30 páginas
  • Informe de practica
    16958 palabras | 68 páginas
  • La Recesión Económica De República Dominicana, Causas Y Consecuencias Para El País.
    5041 palabras | 21 páginas
  • Reformas estructurales y política macroeconómica: el caso de México 1982-1999
    7516 palabras | 31 páginas
  • Analisis libro La Proxima Gran Caida de la Economía Mundial
    6297 palabras | 26 páginas
  • Ensayo Sobre Articulo Management Y Sociedad En La Obra De Peter Drucker
    11974 palabras | 48 páginas